Participa en el debate abierto por la Comisión Europea: ¿Cómo crees que debe ser la PAC tras el 2013?
Contenido principal
20 de mayo de 2010 Fuente: REDR
La REDR anima a los grupos a enviar sus aportaciones a la Comisión Europea.
La Red Española de Desarrollo Rural anima a todos los grupos de desarrollo rural a participar en el debate público lanzado el pasado 12 de abril por el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural Dacian Ciolos. Hasta ahora ha habido escasas aportaciones de grupos de desarrollo rural y de particulares implicados en las políticas de desarrollo rural.
Mensaje del Comisario Dacian Ciolos:
El Comisario invita a todos los ciudadanos y organizaciones interesados de la UE - activos o no en este sector - a participar en el debate sobre el futuro de la Política Agrícola Común y sus principios y objetivos.
La Política Agrícola Común (PAC) debe someterse a reforma antes de 2013. Por ello tiene lugar una consulta pública sobre el futuro de la PAC a partir de 2013.
"La Política Agrícola Común va dirigida a toda la sociedad. Es política de todos, y no sólo de quienes trabajan en el sector. La agricultura europea tiene que ver con la seguridad de los alimentos, pero también con el paisaje, el empleo, el medio ambiente y el cambio climático. Por eso queremos saber cuáles son sus necesidades y expectativas sobre el futuro de la agricultura y las zonas rurales de Europa. ¡Ayúdenos a hacer la política que mejor le sirva!" - Dacian Ciolos, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vuestra contribución consiste en aportar vuestras ideas y expectativas a las siguientes 4 preguntas:
- ¿Por qué es necesaria una Política Agrícola Común Europea?
- ¿Qué esperan los ciudadanos de la agricultura?
- ¿Por qué reformar la PAC?
- ¿Qué instrumentos necesita la PAC del mañana?
Para participar en el debate: http://ec.europa.eu/agriculture/cap-post-2013/debate/form_es.htm
Fin del contenido principal