'Palabras mayores. Un viaje por la memoria rural', un libro que recoge el testimonio de los habitantes del medio rural
Contenido principal
06 de marzo de 2015 Fuente: soyrural
Después de recorrer toda España durante tres meses al fin ve la luz este volumen que reúne "muchas memorias tendidas al viento".
- Acaba de llegar a las librerías ‘Palabras mayores', un nuevo libro del periodista leonés Emilio Gancedo. El propio autor define este proyecto como "un viaje hacia el sentido común, la sabiduría y la memoria de unas generaciones irrepetibles"
Después de recorrer toda España durante tres meses, entrevistando a personas anónimas, al fin ve la luz este volumen que reúne "muchas memorias tendidas al viento" y que pretende "condensar el legado de la cultura rural y de toda una filosofía de vida que parece languidecer y extinguirse sin remedio".
‘Palabras mayores' (editado por Pepitas de Calabaza) es el resultado del viaje que el periodista leonés Emilio Gancedo emprendió, entre los meses de febrero y abril de 2013, por todas las comunidades autónomas del país. Buscó a personas anónimas con muchos años y con muchas cosas que contar, en su mayoría procedentes del medio rural, y entabló con ellas unos diálogos repletos de proteína narrativa. Por medio de esos relatos vitales -tantas veces sorprendentes, fascinantes o increíbles, tan cercanos incluso a la ficción- estas gentes logran aportar, al autor y a los lectores, parte de ese sentido común, de esa filosofía natural y de esa humanidad que nuestra PP sociedad parece haber perdido sin remedio.
Desde el emigrante gallego que se convirtió en fotógrafo de celebridades a los marineros barceloneses obsesionados por las capturas y los naufragios; desde el soldado navarro que cada año lanza un chupinazo en recuerdo de unas nieblas verdaderamente milagrosas al maestro oscense cuyo pueblo languideció hasta quedar sin un solo vecino pasando por el extremeño familiarizado con los platillos volantes, el comerciante valenciano hecho a sí mismo, el sanador castellano que levantó con sus propias manos un museo agrícola, el maderero conquense o el viejo trashumante de la sierra de Madrid, el libro Palabras mayores es no sólo una lección de dignidad, humildad, humor y sencillez dictada por personas que se vieron obligadas a enfrentar problemas infinitamente mayores que la actual crisis económica sino también un sugestivo viaje por todo el Estado a través de sus gentes, lenguas, festejos, paisajes y acentos.
El autor ha abierto una página web, http://www.libropalabrasmayores.com/ con toda la información sobre el libro, fotografías de 22 personas entrevistadas por todo el país, mapa y fragmentos escogidos de las entrevistas.
Fin del contenido principal