Organizan visitas guiadas para mostrar la obtención del caviar ecológico de Riofrío
Contenido principal
15 de julio de 2013 Fuente: ARA
Ahora es posible de la mano de la empresa Caviar de Riofrío, que ha organizado para estos meses varias propuestas que combinan turismo y gastronomía.
¿Quieres saber cómo se elabora el caviar ecológico de Riofrío? ¿Cómo se seleccionan las hembras de esturión? o ¿degustar algunas de estas joyas gastronómicas que crecen en las aguas del núcleo lojeño de Riofrío en el Poniente Granadino?
Ahora es posible de la mano de la empresa Caviar de Riofrío, que ha organizado para estos meses varias propuestas que combinan turismo y gastronomía. Los itinerarios turísticos abarcan desde una visita guiada a las instalaciones y cata de caviar a una intensa jornada en los laboratorios de la piscifactoría dónde conocer el proceso de obtención de las huevas de caviar.
La empresa certificará que los visitantes han participado en la obtención de este exquisito manjar. Caviar de Riofrío es el primer caviar certificado ecológico del mundo.
No hace falta viajar a Europea del Este o Asia para saborear un buen caviar. En Andalucía, en una pequeña pedanía de Loja en Granadas, las aguas del río Frío (da nombre al pueblo), producen una magnífico caviar considerado uno de los más exquisitos.
Fin del contenido principal