Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Organizaciones del medio rural rechazan la supresión de las entidades locales menores

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de septiembre de 2012 Fuente: Agroinformación / REDR

La medida contribuirá a la despoblación en el medio rural.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) han mostrado su apoyo a la manifestación convocada para el lunes por la Federación Estatal de Entidades Locales (FAEM-FEEM) para reclamar que no se supriman estas administraciones. Según han informado ambas organizaciones agrarias en sendos comunicados, el Ejecutivo tiene previsto eliminar más de 3.700 Entidades Locales menores en virtud del anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local.

El secretario General de COAG, Miguel Blanco, ha señalado que los agricultores y ganaderos saben que si desaparecen las Entidades Locales Menores se acelerará el abandono de los pueblos y del medio rural del país "pues la merma de servicios y la pérdida de identidad acabará con ellos".

Para COAG, el "supuesto ahorro" para las arcas públicas va a ser "nulo" ya que estas entidades se nutren de recursos propios y no reciben ayudas o subvenciones del Estado.

Blanco ha señalado que, por este motivo, asistirá el próximo lunes a la manifestación organizada por este colectivo.

Por su parte, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Lorenzo Ramos, ha avisado de que la supresión de las entidades locales menores "puede dejar marginados a alrededor de 700.000 personas que viven en el medio rural".

Ha subrayado que, con esta operación, el Gobierno pretende dar "una falsa sensación de austeridad", porque la eliminación de estas entidades "sólo supone un peor servicio al ciudadano, en ningún caso un ahorro, porque los ciudadanos seguirán pagando sus impuestos y los presupuestos no se verán recortados por este motivo.

Ramos ha recordado que, durante el último ejercicio, más de 3.000 entidades locales menores registraron el superávit en sus cuentas públicas.

Por su parte, la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y las redes territoriales de grupos de acción local ya habían mostrado su disconformidad con la supresión de las Entidades Locales Menores, una medida que va a suponer "la eliminación de servicios, lo que abocará a las zonas rurales a su desparición".

Fin del contenido principal