Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

‘Orba amb Orgull’ o la necesidad de visibilizar el colectivo LGTBi en el mundo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

07 de junio de 2017 Fuente: La marina plaza

El municipio alicantino de Orba ha vivido este fin de semana la primera edición de una propuesta que pretende que el mundo rural se abra al colectivo LGTB.

  • En la jornada se presentó un antiguo banco restaurado y pintado con los colores de la bandera del colectivo que se situará en la Plaza del Empedrado. También hubo espacio para la música y la poesía.
  • "La intención del ayuntamiento es ayudar a que todas las minorías del pueblo se hagan visibles y que, entre todos, convivamos desde la igualdad y el respeto", afirma Melissa Catalá, concejala de Igualdad

Orba (Alicante) ha celebrado este fin de semana la primera edición de ‘Orba amb Orgull', un acto organizado por el ayuntamiento para visibilizar al colectivo LGTB en el municipio y sensibilizar a los habitantes del pueblo en esta materia, en la que todavía quedan muchos estigmas que romper en el mundo rural.

En el acto, que ha contado con la asistencia de más de un centenar de vecinos y vecinas del municipio, se ha presentado un antiguo banco de la localidad que ha sido restaurado y pintado por el ayuntamiento con los colores de la bandera del colectivo, la ubicación final del cual será la Plaça de l'Empedrat de Orba.

El concejal de Bienestar Social, Francesc Roig, aseguró que este evento "es una cita histórica para un municipio como Orba" y afirmó que "es necesario que el mundo rural se abra a estos escenarios y, en general, que se ‘abran todos los armarios". "El objetivo de este primer Orba amb Orgull es el de visibilizar a las personas del colectivo LGTB del municipio, ya que son personas que también viven en él y que tienen todo el derecho del mundo a querer y vivir su sexualidad con total libertad y sin discriminaciones de ningún tipo", señaló Roig.

Por su parte, Melissa Catalá, concejala de Igualdad, ha asegurado que "muchas personas gays, lesbianas, bisexuales o transexuales han vivido hasta ahora ocultas, sin poder manifestar su orientación sexual o su identidad de género", y ha señalado que el Ayuntamiento de Orba "trabaja día a día para que esto no vuelva a pasar nunca más". "Este acto es sólo el primero, nuestra intención es ayudar a que todas las minorías del municipio sean visibles en nuestro pueblo y que entre todas convivamos desde el respeto y la igualdad", afirmó.

En el acto también intervino Pau Morell, vecino del municipio y parte del colectivo LGTB, quien ha asegurado que "ya era hora de que desde el ayuntamiento se organizaron este tipo de acciones" y ha recordado la "dificultad de visibilizar a estos colectivos en el mundo rural".

La cita terminó con un concierto del Cor de Orba y con la lectura de un poema escrito para la ocasión por la artista Mercedes Payá.

Fin del contenido principal