Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Oportunidades de empleo vinculadas al auge del turismo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de junio de 2015 Fuente: RRHHpress

Las formas de vida de los pueblos y del campo contrastan considerablemente con el agitado ritmo de vida de las grandes ciudades.

Cualquiera que tenga la oportunidad de recorrer la geografía española no tardará mucho en toparse con pueblos deshabitados y campos abandonados. En las últimas décadas, el éxodo del campo a la ciudad y el proceso de modernización que ha experimentado la sociedad han dado lugar a este tipo de paisajes.

No obstante, debido a la difícil situación económica por la que atraviesa España, el medio rural empieza a recuperar el esplendor de épocas pasadas. El regreso a los pueblos rurales se está convirtiendo en una realidad, tanto a nivel individual como familiar. Además, desde los propios organismos gubernamentales se están llevando a cabo proyectos e iniciativas que tienen por objetivo recuperar esta parte tan importante de nuestro país.

En este sentido, la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), el Observatorio Rural de Empleo (ORE) o la Asociación Española de Municipios contra la Despoblación están realizando grandes esfuerzos para dicha recuperqación.

Hoy, las formas de vida de los pueblos y del campo contrastan considerablemente con el agitado ritmo de vida de las grandes ciudades; sin embargo, los avances en el sector de las telecomunicaciones rompen con el estereotipo de aislamiento campestre, en el que ya es posible acceder a Internet o usar el móvil, lo que ha hecho que los pueblos vuelvan a resurgir y que se apueste por nuevas modalidades de turismo.

Los motivos resultan más que evidentes. El medio rural ofrece a los habitantes de las grandes urbes la posibilidad de relajarse en un entorno natural completamente diferente al que viven, y, además, les permite realizar todo tipo de actividades y conocer en profundidad las tradiciones y costumbres de los pueblos que corrían el riesgo de perderse. El viajero autóctono mira ahora más que nunca a su propio país, evitando con ello viajes de larga distancia a elevados costes.

De hecho, cada vez son más los que optan por este tipo de estancias, lo que ha dado lugar a la aparición de nuevos negocios relacionados con el turismo rural y a iniciativas que fomentan la conservación y el respeto al medio, buscando un desarrollo sostenible en el que los pueblos queden enmarcados en un entorno natural que no puede encontrarse en las ciudades.

Fin del contenido principal