Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Opciones de futuro en el medio rural gallego

Contenido principal

Desarrollo Rural

13 de julio de 2016 Fuente: La Voz de Galicia

Cinco parejas con el objetivo común de vivir en el rural fundaron en 2013 Amarelante.

Cinco parejas con el objetivo común de vivir en el rural fundaron en 2013 la Cooperativa Amarelante. Todo surgió en una iniciativa del Concello en la que se habló sobre las posibilidades de desarrollo económico en la localidad. «Una de las propuestas fue tomando mayor rendimiento económico debido a la castaña, porque Manzaneda es uno de los concellos con mayor producción de Galicia», explica Sonia Couso, secretaria de la cooperativa.

Y así comenzaron a trabajar. Primero tocó «conseguir arboledas abandonadas o parcialmente abandonadas, y ponerlas en producción», recuerda Couso. Dice que el hecho de que tres parejas sean de la zona ayudó a conseguir que la gente cediese sus castaños, y ese mismo año ya hicieron recogida y venta del producto en fresco. Fue solo el comienzo de un proyecto que en 2014 continuó medrando al construir la nave de transformación de castaña, con zona de secado y maquinaria para la elaboración de harina. Tuvieron una ayuda del GDR para el proyecto, que supuso una inversión de 200.000 euros.

«La apuesta es por el medio rural. Los recursos están ahí, así que queremos también el valor añadido», señala Couso, que reconoce que de momento la cooperativa es un complemento a las economías de las cinco familias. «Ya hay una persona que está trabajando, y aspiramos a que sea nuestro medio de vida», señala. De momento se mueven con una producción de 50 toneladas anuales. «Prevemos que crezca, pero poco a poco, porque tenemos recursos financieros y humanos limitados», dice.

Fin del contenido principal