Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

OPAS de los países del norte de la UE se oponen al trasvase de fondos entre los dos pilares

Contenido principal

Desarrollo Rural

20 de mayo de 2013 Fuente: Agrodigital.com

Las OPAS que participan en la coalición son de Dinamarca, Holanda, Finlandia, Bélgica, Francia, Reino Unido y Alemania.

Una coalición de organizaciones profesionales agrarias (OPAS) de varios países del norte de la UE se oponen a que los gobiernos de los Estados miembro puedan decidir de manera unilateral, si pueden o transvasar hasta un 15% de los fondos entre el primer pilar y segundo pilar. El primer pilar es el destinado a los pagos directos, mientras que el segundo pilar es el que cofinancia las medidas de desarrollo rural.

Las OPAS que participan en la coalición son de Dinamarca, Holanda, Finlandia, Bélgica, Francia, Reino Unido y Alemania. Estas organizaciones temen que si se deja a la discreción de cada país, el poder hacer trasvases de fondos se crearían problemas de competencia entre los productores de distintos países.

Según los borradores de reglamentos actualmente propuestos, este trasvase de fondos del primer pilar al segundo pilar tiene un tratamiento especial. Este dinero comunitario podría cofinanciar medidas de desarrollo rural con una tasa de cofinanciación del 100%, es decir, que el estado miembro no tendría que desembolsar nada. Por el contrario, los fondos propiamente dichos del segundo pilar tienen una tasa de cofinanciaon, con carácter general y salvo algunas excepciones, del 53%, es decir, que el estado miembro tiene que aportar el otro 47% restante.

Las organizaciones de la Coalición Europea temen que sus gobiernos quieran trasvasar fondos del primer pilar al segundo pilar, ya que de esta forma podrían realizar acciones de desarrollo rural sin tener que gastar fondos propios, pero dejarían menos presupuesto para los pagos directos. Estas organizaciones se oponen a esta posibilidad ya que les reduciría el importe de sus ayudas directas percibidas por los agricultores y ganaderos.

Esta Coalición Europea ha mandado una declaración conjunta a los negociadores del Parlamento Europeo, Comisión y Consejo, que actualmente están debatiendo este tema en el Trílogo.

Fin del contenido principal