Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

OMEZYMA, coordinador técnico del proyecto OLIVA-R, una iniciativa para preservar y valorizar la diversidad del olivar aragonés

Contenido principal

LEADER

16 de septiembre de 2025 Fuente: Oleo

imagen

El proyecto OLIVA-R busca preservar y valorizar la diversidad del olivar aragonés, continuar la identificación y caracterización de variedades locales resilientes, e investigar y desarrollar su potencial para la producción de AOVE monovarietal y aceituna de mesa diferenciados, con el fin de mejorar la competitividad y viabilidad del sector olivarero de Aragón.

Artículo publicado en Oleo.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participa en doce proyectos de innovación agroalimentaria aprobados en la Convocatoria 2025 de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.

Estas iniciativas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un reparto del 80% y 20% respectivamente. Los proyectos ya han comenzado y se extenderán hasta septiembre de 2028.

Proyectos estratégicos para la valorización del olivo local

Entre los proyectos destaca OLIVA-R, que cuenta con la participación del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA. Este Grupo Operativo, coordinado por la Fundación Innovación y Transferencia de Aragón (FITA) y con el grupo LEADER OMEZYMA como coordinador técnico, tiene como objetivo:

  • Identificación y caracterización genética de variedades locales de olivo resilientes en Aragón.
  • Valorización de estas variedades para producir aceites de oliva virgen extra monovarietales y aceitunas de mesa diferenciadas con fuerte identidad territorial.

El CITA aporta su experiencia científica a través de la investigadora Mª José Rubio-Cabetas y de María Fernanda Enseñat, responsable del Laboratorio de Microbiología y Parasitología del Área de Laboratorios de Análisis y Asistencia Tecnológica del centro.

Innovación y transferencia tecnológica para el sector agroalimentario

La participación en estos 12 Grupos Operativos de la AEI refuerza la posición del CITA como referente en innovación agroalimentaria en España y Europa. Los proyectos abarcan desde la mejora de cultivos locales hasta la sostenibilidad y diferenciación de productos con identidad territorial, fomentando la transferencia de conocimiento entre investigación y sector productivo.
 

Fin del contenido principal