Nuevo impulso al plan de desarrollo sostenible del medio rural en Cinco Villas
Contenido principal
26 de marzo de 2010 Fuente: Adefo Cinco Villas
Aragón se beneficiará de unos 250 millones de euros hasta 2014.
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, en el marco de una visita a la rehabilitación del santuario de Sancho Abarca, en Tauste, ha recordado que la aplicación de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible supondrá que "Aragón se beneficiará de unos 250 millones de euros hasta 2014", entre los que casi 50 millones corresponden a planes piloto que incluyen actuaciones como la rehabilitación de este santuario emblemático de las Cinco Villas.
La rehabilitación del santuario de Sancho Abarca se ha beneficiado a de una inversión de 200.000 euros dentro del plan piloto de desarrollo sostenible del medio rural en Cinco Villas. Las obras han consistido en la rehabilitación de la cubierta y la consolidación de la estructura del santuario para construir un mirador. Esta actuación forma parte de la rehabilitación integral del entorno del santuario, que contempla también la construcción de un centro de interpretación.
Durante la visita, Boné, ha destacado que "las actuaciones englobadas dentro de los planes piloto permiten recuperar y poner en valor el patrimonio de nuestro medio rural y mejorar los servicios y la calidad del vida del territorio." Los planes piloto de desarrollo sostenible del medio rural van a permitir que la Comarca de Cinco Villas reciba 3,6 millones de euros para la ejecución de estas actuaciones hasta 2011, aportando la comarca 600.000 euros de esa suma total.
El plan piloto de desarrollo sostenible del medio rural en la comarca de Cinco Villas contempla también actuaciones encaminadas a la mejora medioambiental y a la dinamización turística y social del territorio.
Entre las iniciativas medioambientales del plan se encuentra el sellado y restauración de la escombrera de Luna, la realización de trabajos selvícolas para la mejora del estado y la conservación de los montes de utilidad pública de la comarca, la mejora de accesos e instalaciones de aguas residuales en Piedratajada, la adecuación del entorno y restauración del molino de agua de Luna o el acondicionamiento del entorno del yacimiento de icnitas en Sierra de Luna.
En cuanto a las medidas encaminadas a la mejora de los recursos sociales y turísticos de las Cinco Villas, está previsto llevar a cabo un proyecto de dinamización turística en El Frago, así como obras de mejora en el albergue de Orés y el acondicionamiento como centro polivalente de las antiguas escuelas de Sierra de Luna.
Boné ha visitado también las obras de adecuación de riberas y mejora de redes de la estanca del Gancho, en Ejea de los Caballeros, que ha contado con una subvención de 800.000 euros del Instituto Aragonés del Agua. El consejero ha estado acompañado por la directora general de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, Anabel Lasheras, representantes de la comarca de Cinco Villas y del consistorio de Tauste y técnicos de la empresa pública Sodemasa, encargada de la ejecución del proyecto y supervisión de las obras.
Fin del contenido principal