Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Nueva metodología para definir Áreas Rurales Funcionales en la UE

Contenido principal

Desarrollo Rural

13 de febrero de 2024 Fuente: REDR

El Joint Research Centre ha publicado recientemente una propuesta de metodología para definir las Áreas Rurales Funcionales en la Unión Europea (UE) y está buscando comentarios de la comunidad.

El Joint Research Centre ha publicado recientemente una propuesta de metodología para definir las Áreas Rurales Funcionales en la Unión Europea (UE) y está buscando comentarios de la comunidad. Este enfoque, basado en la funcionalidad, pretende abordar la falta de definición común de zonas rurales a nivel de la UE y promover políticas más efectivas y comparaciones entre diferentes áreas rurales en Europa.

El cambio hacia un enfoque funcional no es nuevo en la UE, con la Comisión Europea y la OCDE desarrollando previamente una definición de Áreas Urbanas Funcionales en 2011. Sin embargo, estas áreas urbanas representan solo el 21% del territorio de la UE, dejando fuera una parte significativa del territorio.

Zonas rurales funcionales en la UE

La metodología propuesta en su artículo por el Joint Research Centre consta de cuatro pasos: la selección de centros rurales, la creación de zonas de captación alrededor de cada centro, la combinación de zonas cercanas, y la asignación de municipios a estas áreas.

Según el informe, las áreas rurales funcionales pueden contribuir a comprender las áreas rurales más allá de las tipologías y unidades administrativas actuales y ofrecer nuevas posibilidades de cara a las políticas de la UE posteriores a 2027.

La discusión sobre el valor añadido de las Áreas Rurales Funcionales y una nueva comprensión del espacio rural basada en funcionalidades se llevará a cabo en el próximo webinar titulado 'Una, Ninguna o Miles de Ruralidades: Una Nueva Visión Basada en Funcionalidades'.

Fin del contenido principal