Nueva Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la UE y la política de desarrollo rural
Contenido principal
28 de enero de 2025 Fuente: EU Rural Pact
La Declaración, adoptada por el Grupo de Coordinación del Pacto Rural (RPCG) el 12 de diciembre de 2024, establece una propuesta estratégica para los fondos y políticas de la UE posteriores a 2027 para abordar los desafíos que enfrentan las zonas rurales.
La Declaración pide un cambio radical en las políticas futuras para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de las zonas rurales de la UE a largo plazo y sugiere:
- Una mayor y racionalizada financiación para las zonas rurales mediante una asignación mínima obligatoria a las zonas rurales de todos los fondos de la UE posteriores a 2027 y una mejor asignación de recursos a enfoques basados en el lugar y liderados por la comunidad, como LEADER y Smart Villages;
- Mejor coordinación entre los órganos administrativos pertinentes en todos los niveles de gobernanza, aplicación obligatoria del modelo del Pacto Rural, incluida la coordinación entre múltiples fondos y partes interesadas, y orientación y capacitación para la aplicación del "rural proofing";
- Desarrollo de capacidades para los actores locales, incluido el acceso a la financiación, intervenciones personalizadas que reflejen la diversidad de las zonas rurales y sus necesidades particulares, y un uso ampliado de los datos para tomar parte en políticas futuras basadas en evidencia y resultados.
📑 Descarga aquí la 'Declaración sobre el futuro de las zonas rurales y la política de desarrollo rural en la Unión Europea' [PDF]
Lee la Declaración en detalle y, si estás de acuerdo con las propuestas que contiene, no dudes en utilizarla en tus actividades de promoción y difundirla en tus redes. En breve estarán disponibles traducciones a todos los idiomas oficiales de la UE.
El documento es una respuesta colectiva a las preguntas planteadas en el informe de la Comisión Europea sobre la visión a largo plazo de las zonas rurales de la UE de marzo de 2024. Se desarrolló a través de un sólido roceso participativo en el que participaron los miembros del RPCG (Grupo de Coordinación del Pacto Rural, del que forma parte ELARD).
Fin del contenido principal