Nueva convocatoria de propuestas del programa europeo LIFE 2025, dotada con 600M€
Contenido principal
24 de abril de 2025 Fuente: CINEA
La convocatoria de propuestas LIFE 2025 se acaba de lanzar: supone una gran oportunidad para dar forma a un futuro europeo sostenible, próspero y competitivo para todos nosotros y nosotras.
El Programa LIFE de la UE lanza la convocatoria de propuestas 2025 y, una vez más, queremos ayudarte a llevar tus ideas ecológicas al siguiente nivel. Como parte de la campaña #PorNuestroPlaneta que empieza, ¡es el mejor momento para convertir tu visión en acción! Si tienes una idea para conservar la naturaleza, proteger el medio ambiente, actuar por el clima o impulsar la transición de Europa hacia la energía limpia, tu proyecto podría recibir una parte de los 600 millones de euros anunciados para 2025.
¡Vale la pena echarle un vistazo! Visita la página de convocatorias LIFE 2025. Para encontrar todo lo necesario para la solicitud de su proyecto, así como una lista de subprogramas y presupuestos indicativos para ayudarle a decidir cuál se adapta mejor a su proyecto. Y no olvide inscribirse en las próximas Jornadas Informativas virtuales #EULife25, que tendrán lugar del 13 al 15 de mayo de 2025, donde expertos le guiarán a través del proceso y compartirán consejos para completar su solicitud con éxito.
También puede inspirarse en miles de iniciativas pasadas y presentes exitosas en toda Europa que figuran en la base de datos de proyectos LIFE ; eche un vistazo a lo que LIFE está haciendo en su país o obtenga ayuda experta de su Punto de Contacto Nacional LIFE (NCP).
Proyectos de acción estándar (PAE)
- Naturaleza y biodiversidad: 153,4 millones de euros
- Economía circular y calidad de vida: 73 millones de euros
- Mitigación y adaptación al cambio climático: 61,5 millones de euros
- Nueva Bauhaus Europea: 4 millones de euros
- Gobernanza ambiental: 7,5 millones de euros
Subvenciones para acciones de coordinación y apoyo (CSA)
- Transición a la energía limpia: 91,4 millones de euros
Proyectos Integrados Estratégicos (SNAP/SIP) : 158 millones de euros
Asistencia técnica para la preparación de los SIP y SNAP (TA-PP), la replicación (TA-R) o las prioridades legislativas y políticas (PLP): 30 millones de euros
Se prestará especial atención a los proyectos que:
- Proteger, conservar y restaurar la vida silvestre y los espacios naturales de Europa.
- Animar a las personas y a las empresas a repensar, rechazar, reducir, reutilizar y reciclar.
- Ayúdanos a todos a disfrutar de una economía sostenible, próspera y competitiva y de una calidad de vida.
- Reducir las emisiones nocivas, aumentar nuestra resiliencia climática y ayudarnos a afrontar los fenómenos meteorológicos extremos.
- Acelerar nuestra transición hacia suministros de energía limpia, renovable y eficiente.
¿Quién puede participar?
Cualquier entidad jurídica con sede en la Unión Europea o en países asociados al Programa LIFE puede aplicar.
LIFE está especialmente interesado en apoyar proyectos que puedan replicarse y ampliarse en otros países, en particular aquellos que demuestren innovación práctica, impacto medible y buenas prácticas. Las solicitudes de proyectos LIFE pueden ser presentadas por una sola organización o por varias entidades que trabajen en colaboración con otros socios europeos, pero no por particulares; revise atentamente la descripción del tema de financiación al que desea solicitar financiación.
Acerca del Programa LIFE
El Programa LIFE es el instrumento de financiación de la UE para el medio ambiente y la acción por el clima. Ha impulsado ideas ecológicas desde 1992 y, hasta la fecha, ha cofinanciado más de 6.000 proyectos en toda la UE y en terceros países. Para el período 2021-2027, la Comisión Europea ha incrementado la financiación del Programa LIFE en casi un 60 %, hasta 5.400 millones de euros, e incluido el subprograma de transición a energías limpias. El programa de trabajo anunciado recientemente para la ejecución del Programa LIFE en el período 2025-2027 estableció un presupuesto global de 2.300 millones de euros para proyectos que abordan la economía circular, la contaminación cero, la naturaleza y la biodiversidad, la mitigación y adaptación al cambio climático, y las energías limpias. El Programa LIFE está gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).
Fin del contenido principal