Novedades de la Estrategia Española de Bioeconomía para el año 2016
Contenido principal
11 de abril de 2016 Fuente: Red Rural Nacional
El término Bioeconomía englobaría el conjunto de actividades económicas que obtienen productos y servicios.
Está disponible el documento Estrategia española de Bioeconomía. En los próximos meses se pondrán en marcha las actividades del Plan de Acción, empezando por un Programa de Jornadas en Bioeconomía
A lo largo del año pasado y bajo la coordinación de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación se han recogido aportaciones enviadas por diferentes colaboradores (CCAA, OPIs, Empresas, ONG, Universidades) para elaborar la Estrategia española de Bioeconomía (EEB).
El término Bioeconomía englobaría el conjunto de actividades económicas que obtienen productos y servicios, generando actividad económica con la utilización de los recursos de origen biológico como materia prima.
La EEB pretende impulsar la actividad económica, mejorando la competitividad y sostenibilidad de los sectores productivos, promoviendo el desarrollo y aplicación de tecnologías generadas mediante la colaboración entre el sistema de ciencia y tecnología y las empresas españolas. Para avanzar en este camino, es necesario que investigadores y empresarios conozcan bien, tanto las políticas que señalan en qué dirección se está trabajando, así como las herramientas de las que se dispone. Para lograr que la producción sea sostenible y que se utilicen recursos biológicos, es esencial que la investigación y la innovación introduzcan nuevas ideas y tecnologías en el mercado.
Fin del contenido principal