‘Nansaemprende’: concurso de emprendedores orientado al fomento y promoción de proyectos empresariales en el valle del Nansa y Peñarrubia y las comarcas de Saja-Nansa y Liébana
Contenido principal
30 de diciembre de 2013 Fuente: Fundación Botín
Los emprendedores, contarán con un tutor experimentado y participarán en un concurso por equipos, dotado de tres premios para la puesta en marcha de los proyectos.
NANSAEMPRENDE es una iniciativa orientada al fomento y promoción de proyectos empresariales en el valle del Nansa y Peñarrubia y las comarcas de Saja-Nansa y Liébana. Su finalidad es proporcionar a los futuros promotores la ayuda necesaria para potenciar la creación y correcta gestión de sus empresas.
Para ello se ofrece a los participantes la posibilidad de identificar su potencial emprendedor, formarse en técnicas básicas de gestión y analizar la viabilidad de sus proyectos empresariales, mediante el diseño de planes de negocio.
Los emprendedores, contarán con un tutor experimentado y participarán en un concurso por equipos, dotado de tres premios para la puesta en marcha de los proyectos.
¿A quién se dirige NANSAEMPRENDE?
NANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en alguno de los 6 municipios acogidos al Programa y que ha de cumplir con alguna de las siguientes premisas: ser residente del valle del Nansa o Peñarrubia, que el domicilio social de la empresa candidata se encuentre en la zona de influencia o que el objeto de la candidatura se desarrolle en los citados municipios.
Se realizará una convocatoria abierta a la sociedad en general y específicamente a los colectivos identificados como prioritarios para que presenten sus propuestas.
Entre los candidatos se seleccionarán:
· Promotores con proyectos o ideas de negocio susceptibles de transformarse en proyectos empresariales para el desarrollo del valle del Nansa y Peñarrubia.
· Emprendedores, socios potenciales para la puesta en marcha de proyectos que ofrezcan su experiencia, habilidades y disponibilidad para la puesta en marcha de proyectos empresariales en la zona.
Se considerarán prioritarios los proyectos e ideas que propongan:
· Actividades agrícolas y ganaderas innovadoras.
· Actividades forestales y madereras.
· Actividades agroindustriales que posibiliten la retención de valor añadido de las producciones primarias de la Comarca.
· Actividades relacionadas con el uso y disfrute del medio natural y del patrimonio cultural de la comarca, como actividades de hostelería, servicios relacionados con el turismo, actividades y servicios en el medio natural.
· Servicios complementarios orientados a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores del valle.
Formación para los participantes.
Durante el Concurso se facilitará a los participantes formación específica, mediante la organización de “Seminarios de Formación Aplicada” sobre elementos clave del plan de negocio, evaluación y puesta en marcha de proyectos empresariales, técnicas de gestión y definición de modelos de negocio innovadores. Los seminarios serán impartidos por profesionales de dilatada experiencia tanto a nivel directivo como empresarial.
La formación se impartirá en bloques que seguirán un calendario metódico, de forma que tras las sesiones formativas, los participantes pongan en práctica los contenidos pedagógicos impartidos y los incorporen al proyecto que, finalmente, presentarán al Concurso.
Fin del contenido principal