Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Murcia Rural, un proyecto de cooperación alineado con el desarrollo sostenible

Contenido principal

LEADER

25 de septiembre de 2024 Fuente: La Verdad

imagen

Este proyecto de cooperación, en el que participan cuatro grupos LEADER murcianos, promueve acciones que dan visibilidad al patrimonio y la gestión eficiente de recursos vitales

Artículo de S. Triguero, publicado en La Verdad.

Murcia Rural, proyecto nacido del marco de cooperación de los Grupos de Acción Local rurales de la Región de Murcia (Nordeste, Integral, Campoder y Vega del Segura) ejemplifica la tendencia a fomentar iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en su caso dando visibilidad, valorizando y promoviendo espacios, productos e iniciativas del ámbito territorial que destacan por ser ejemplos de desarrollo sostenible.

Murcia Rural está estructurada en diferentes programas. Entre ellos destaca 'Saber' una iniciativa compuesta por jornadas temáticas, 'Saber Productos' y 'Saber Espacios', cuya finalidad es poner en valor los productos y los territorios; 'Reconocer', un programa de producción de recursos documentales destacando el valor de las personas mayores que han sido claves en el desarrollo rural de la Región de Murcia, promocionando el potencial de estos territorios como destinos de turismo rural y aportando conocimiento del entorno y de las posibilidades que ofrece; 'Compartir', un plan de visitas, de unos territorios a otros, para conocer experiencias desarrolladas en cada uno de ellos, con el apoyo de cada uno de los Grupos de Acción Local; 'Promover', enfocado a promocionar los atractivos de los destinos turísticos de Murcia Rural; y 'Valorar', centrado en dar a conocer la labor de los Grupos de Acción Local a lo largo de su historia, y destacando la importancia de estas entidades en el desarrollo rural de la Región de Murcia.

Dinamizadores de desarrollo

El proyecto que es germen de este marco de cooperación comienza a gestarse en el año 2022, en el año 2023 se formaliza la concesión, desarrollándose en los años 2024 y 2025. La cooperación entre los GAL rurales de la Región de Murcia viene siendo una constante desde hace años, circunstancia que lleva a que este proyecto tenga vocación de continuidad.

Entre sus objetivos está transferir conocimiento entre los distintos territorios participantes y generar oportunidades de colaboración entre ellos; visibilizar el valor de estos territorios y de las gentes que los habitan; y dar a conocer la actividad y experiencia de los Grupos de Acción Local como dinamizadores del desarrollo rural de la Región de Murcia.

Suscríbete y disfruta una experiencia sin límites. Entérate de las noticias que importan, mantente al día con los últimos acontecimientos y profundiza en el análisis de la actualidad. Disfruta de acceso sin límites a nuestras secciones desde cualquier dispositivo. 

En definitiva, Murcia Rural es una herramienta que da visibilidad al patrimonio cultural, histórico y etnográfico de la Región de Murcia, abordando jornadas como la centrada en la cultura del agua, desarrollada recientemente, y que abordó la gestión del agua de manera sostenible, promoviendo una cultura de respeto y valorización de este recurso vital.

Fin del contenido principal