Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Mujeres rurales defienden la importancia de la artesanía para la economía de los pueblos

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de julio de 2014 Fuente: Agroinformacion.com

Piden a las Administraciones políticas de apoyo al emprendimiento de las mujeres en el medio rural.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha defendido la importancia de la artesanía para la vida y la economía del medio rural. Fademur ha demandado desde Valencia –donde ha organizado una nueva feria de emprendedoras rurales- una legislación específica para la artesanía y políticas activas de apoyo a este sistema de producción. Emprendedoras rurales de la Comunidad Valenciana han participado estos días en Valencia en la primera Feria de Emprendedoras Redmur, organizada por Fademur. Las mujeres han vendido sus productos y realizado demostraciones y talleres en vivo de técnicas artesanas. Las participantes han aprovechado para pedir a las Administraciones políticas de apoyo al emprendimiento de las mujeres en el medio rural. Han defendido su capacidad para “crear empleo y vida” en los pueblos.

En la feria, que ha sido visitada por centenares de personas, emprendedoras de distintos pueblos de la Comunidad Valenciana, como Casinos, Alcublas, Bolbaite, Titaguas, Canals o Montes del Alto Turia se han podido adquirir productos agroalimentarios, ecológicos y delicatessen, así como vinos, miel, jalea real, o artesanía en cuero, entre otros.

A través del programa también se ha puesto en marcha la plataforma online http://www.redmur.org/  con diez cursos gratuitos de formación, la plataforma servirá como herramienta de trabajo para la realización de los cursos, pero también como vínculo de comunicación y de información entre las personas beneficiarias del proyecto, el personal experto asesor y Fademur, y para la difusión de la iniciativa.

La feria está enmarcada dentro de un programa de Fademur dirigido a empresarias y emprendedoras que viven y desarrolla su actividad empresarial en el medio rural. El programa se ha puesto en marcha gracias al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y contempla la realización de otras 12 ferias regionales a lo largo del último semestre de 2014.Varias de las emprendedoras participantes están llevando a cabo un estudio para conocer la huella de carbono de sus producciones. Una vez determinados se les asesorará para la puesta en marcha de medidas que reduzcan las emisiones de CO2. 

Fin del contenido principal