Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Miquel Rovira, presidente de la Asociación de iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA): 'Los GAL de Cataluña están trabajando mucho para que las Estrategias de Desarrollo Local sean las más adecuadas para nuestros territorios'

Contenido principal

Desarrollo Rural

05 de junio de 2015 Fuente: REDR

Las estrategias que se han trabajado, discutido, y aprobado en este amplio proceso participativo se tendrán exponer por parte del gerente 

Los 13 Grupos de Acción Local de Cataluña están a punto de finalizar un período de procesos participativos, marcado por Jornadas y reuniones en las que se ha pulsado la realidad de los territorios rurales catalanes. A través de la participación abierta de todos los actores rurales, este proceso participativo servirá para configurar unas Estrategias de Desarrollo Local para el de acuerdo con las necesidades de los habitantes del medio rural catalán.

En el marco de este amplio proceso de participación que se está viviendo en Cataluña, hemos hablado con Miquel Rovira i Comas, presidente de la Asociación de iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA), para que haga una valoración sobre estos procesos participativos. "El 3 de junio, se produjo una reunión de gerentes de los Grupos de Acción Local de Cataluña con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat (DAAM) para debatir e identificar problemas e inquietudes y poner sobre la mesa las cuestiones más relevantes para el futuro de los territorios rurales catalanes de cara a este nuevo período de programación, y todos hemos coincidido en que la participación en estos procesos ha sido un éxito", comenta Miquel.

"En Cataluña hay mucha participación por parte de los Grupos", reconoce el presidente de ARCA, "esto lo conseguimos, fundamentalmente, a través de Jornadas Estratégicas en el territorio: en este caso hemos organizado cinco jornadas de diferentes niveles de participación y también con diferentes estrategias en las que ha habido muchísima participación", añade.

Tal y como nos cuenta Miquel Rovira, a finales de julio "tiene que estar cerrada ya la selección definitiva de los GAL y el Convenio firmado por parte de la Consejería", pero antes, a finales de junio, las estrategias que se han trabajado, discutido, y aprobado en este amplio proceso participativo se tendrán exponer por parte del gerente y por parte del presidente de cada  uno de los 13 GAL en el DAAM.  "A partir de aquí, se tiene que hacer una reunión con el Comité de Selección de los Grupos para hacer el acto de selección,  y acabar a finales de julio para que se aprueben todas estas estrategias", comenta Rovira.

¿Cuál es entonces su percepción personal de todo este proceso? "Estamos muy contentos", afirma el presidente de ARCA. "Los Grupos de Cataluña están trabajando mucho, muy duramente para que las Estrategias que van a definir los territorios rurales catalanes en los próximos años sean las más adecuadas, todo el mundo se ha implicado mucho", afirma. "Desde ARCA, como Red Catalana de Desarrollo Rural, ha habido una colaboración muy activa y se ha llevado a cabo un gran esfuerzo por parte de sus técnicos, la Red ha sido una de las piezas fundamentales en este proceso de participación que ha involucrado a los 13 Grupos", dice Rovira.

Para acabar, hablamos de otros implicados e interesados en este proceso: los dinamizadores económicos. "Las pequeñas empresas, las microempresas, los emprendedores del territorio catalán... están todos muy contentos con la gestión que se está haciendo desde los Grupos de Acción Local y desde ARCA, pensamos que este período se ha gestionado muy bien y la metodología que se utiliza aquí en Cataluña le gusta mucho a la gente", nos dice. "Mi impresión personal es que aquí se trabaja para y por el territorio, no sólo desde el DAAM sino también desde los propios Grupos", concluye.

Fin del contenido principal