El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación defenderá hoy el mecanismo rural de garantía o rural proofing en el Consejo de la UE
Contenido principal
24 de febrero de 2025 Fuente: REDR

De acuerdo con el MAPA, España defenderá la aplicación de este mecanismo para asegurar la coherencia, consistencia y complementariedad entre las políticas e instrumentos que se proyectan sobre las zonas rurales y que tienen incidencia en la calidad de vida de sus habitantes.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defenderá hoy la aplicación del mecanismo de garantía rural o rural proofing en la reunión de ministros y ministras de agricultura del Consejo de la UE, en línea con las prioridades establecidas por la presidencia de Polonia.
ℹ️ La presidencia del Consejo de la UE está conformada por tríos de países de la UE y cada uno ostenta la presidencia por un periodo de 6 meses. Actualmente el trío está formado por Polonia (01/01/25-30/06/25), Dinamarca (01/07/25-31/12/25) y Chipre (01/01/26-30/06/26).
La reunión será un debate público en torno a la aplicación del rural proofing. En concreto, se centrará en responder a dos preguntas:
- ¿Debería mejorarse el mecanismo rural de garantía y, en caso afirmativo, cómo?
- ¿Cómo puede integrarse mejor el desarrollo rural en las estrategias, políticas y fondos de la UE distintos de la PAC para aumentar su impacto real en la cohesión y reducir las disparidades entre el desarrollo urbano y rural?
De acuerdo con el MAPA, España defenderá la aplicación de este mecanismo para asegurar la coherencia, consistencia y complementariedad entre las políticas e instrumentos que se proyectan sobre las zonas rurales y que tienen incidencia en la calidad de vida de sus habitantes.
Según Planas, no se trata únicamente de evaluar con carácter previo el impacto de las estrategias en las zonas rurales, sino también que las necesidades de estos territorios y de sus poblaciones se integren en la fase de diseño de estos instrumentos por parte de las autoridades competentes.
“Es importante también destacar que la puesta en marcha de esta iniciativa no debe llevar asociada cargas burocráticas adicionales”, ha reconocido el ministro, quien ha considerado que el proceso de elaboración del próximo marco financiero plurianual post 2027 que ahora se inicia, y el desarrollo de sus programas y políticas, constituye una oportunidad para que la Comisión Europea aplique correctamente el mecanismo de garantía rural.
Desde REDR llevamos trabajando por el rural proofing desde la apuesta institucional de Phil Hogan en 2017. Desde entonces, hemos realizado múltiples iniciativas, como informes, consultas ciudadanas, análisis de legislación estatal y autonómica o guías de aplicación.
🏘️🔍 Puedes consultar todos los recursos sobre rural proofing elaborados por REDR aquí.
Actualmente estamos trabajando en una campaña audiovisual de incidencia nacional junto con promotores LEADER de la que os podremos informar muy pronto. En ella han participado promotores y grupos LEADER de Segovia, Palencia, Asturias, Huesca, Lleida, Murcia y Toledo.
Fin del contenido principal