Miguel Arias Cañete recibe al Comité del Año Internacional de la Agricultura Familiar AIAF 2014
Contenido principal
10 de enero de 2014 Fuente: MAGRAMA
La Red Española de Desarrollo Rural forma parte del citado Comité.
- Miguel Arias Cañete se reúne con miembros del Comité Nacional del Año Internacional de la Agricultura Familiar
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete recibió ayer, 9 de enero, en la sede del Ministerio, al coordinador del Comité del Año Internacional de la Agricultura Familiar, Lorenzo Ramos, a quien acompañaban varios miembros del citado Comité. A la reunión ha asistido también la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto.
En representación del Comité, compuesto actualmente por 16 entidades o asociaciones, estarán presentes 8 personas en la reunión con el MAGRAMA:
- Lorenzo Ramos (Coordinador del Comité Nacional AIAF-2014)
- Laura Lorenzo (Foro Rural Mundial)
- Felipe González de Canales (Red Estatal de Desarrollo Rural-REDER)
- Josep Tortosa (Red Española de Desarrollo Rural-REDR)
- Asunción Ruiz (SEO/BirdLife)
- Raúl Compes (Asociación Española de Economistas Agrarios)
- Jose Manuel Delgado (Coordinador técnico del Comité Nacional AIAF-2014)
En dicha reunión, a la que asistió, además del Ministro, la Secretaria General de Agricultura y Alimentación Isabel García Tejerina y la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto, se trataron las posibles vías de colaboración o de coordinación con el MAGRAMA para llevar a cabo la agenda y las acciones programadas para este Año Internacional de la Agricultura Familiar AIAF-2014.
En dicha reunión, se propusieron algunas acciones, que resumimos aquí destacando las más importantes:
- Realización de un estudio sobre la agricultura familiar
- Desayuno informativo/rueda de prensa para presentar los resultados del estudio
- "Festival de la Agricultura Familiar"
- Jornada sobre la agricultura familiar.
Año Internacional de la Agricultura Familiar AIAF 2014 · #AgriculturaFamiliar
En diciembre de 2011, más de 360 organizaciones de los cinco continentes, coordinadas por el Foro Rural Mundial, consiguieron que la Asamblea General de las Naciones Unidas, declarara por unanimidad 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF-2014).
Los objetivos principales que se persiguen en el AIAF 2014 consisten en lograr políticas específicas que favorezcan el reconocimiento y el desarrollo sostenible de la Agricultura Familiar; potenciar el papel de las organizaciones agrarias y campesinas; y sensibilizar al conjunto de la sociedad civil sobre la relevancia de apoyar la Agricultura Familiar como modelo eficaz, no sólo en la producción de alimentos, sino también en el sostenimiento de las áreas rurales. Y todo ello en la perspectiva de la lucha contra la pobreza, la búsqueda de la seguridad alimentaria y la consecución de un modelo rural vivo, basado en el respeto al medio ambiente y a la biodiversidad.
Comité AIAF 2014
· Organizaciones agrarias:
UPA
COAG
·Asociaciones de Desarrollo Rural:
Foro Rural Mundial (FRM)
Red Española de Desarrollo Rural (REDR)
Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER)
· Asociaciones ecologistas:
SEO/BirdLife
WWF
· Sindicatos de trabajadores:
FITAG-UGT
· Asociaciones de mujeres rurales:
FADEMUR
· Universidades:
Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid
Escuela de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de Valencia
Universidad de Almería
·Centros de Investigación:
Instituto de Estudios Sociales Avanzados - IESA - Córdoba
Asociaciones de Agricultura Ecológica:
Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
· Otras Asociaciones:
Asociación Española de Economistas Agrarios
Asociación Profesional para la Avicultura Alternativa - AVIALTER
Fin del contenido principal