Más de tres millones para formación e innovación en el medio rural
Contenido principal
03 de octubre de 2013 Fuente: EFEAgro
LILA Asturias-Laboratorio Interprovincial Lechero es la mayor receptora de ayudas para innovación tecnológica en el medio rural con 126.979 euros.
Para el desarrollo de programas plurirregionales de formación de ocupados en el tercer trimestre se ha otorgado a la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) 550.000 euros; a la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG), 510.000 euros; a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), 500.000 euros, y a la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión), 165.000 euros.
La Asociación del Mundo Rural (Ceres), la Federación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (Amfar) y la Federación de Asociaciones de Mujeres (Fademur) cuentan cada una con 125.000 euros para formación de ocupados y otros 57.000 euros para no ocupados.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) recibe 128.000 y 50.000 euros en dichas partidas, mientras que las ayudas para la Federación Nacional de la Mujer Rural se elevan a 115.000 y 55.000 euros, respectivamente.
La Sociedad española de Agricultura Ecológica (SEAE), con 50.000 euros, la Unión de Centros de Acción Rural (Uncear), con 40.000, y la Asociación de Productores de Ganado Vacuno de Carne (Asoprovac) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (Ancoporc), ambas con 35.000 euros, también son beneficiarias.
LILA Asturias-Laboratorio Interprovincial Lechero es la mayor receptora de ayudas para innovación tecnológica en el medio rural con 126.979 euros para diseño y desarrollo de un sistema de monitorización de tanques de leche. Le sigue Afammer con un presupuesto de 62.229 euros para la puesta en marcha de un espacio virtual tecno-venta y material tecnológico, y Asaja, con 58.625 euros y el proyecto Plataforma soluciones profesionales para el sector agrario y ganadero. La Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), con 55.922 euros, desarrollará su proyecto Integr@ria.
Fin del contenido principal