Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Más de 2.500 personas visitaron la I Feria del Orgullo Rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de diciembre de 2009 Fuente: UPA

Organizada por UPA en Madrid, contó con un estand de la Red Española de Desarrollo Rural.

Más de 2.500 personas han visitado la primera edición de la Feria del Orgullo Rural, que se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid los días 10, 11 y 12 de diciembre, organizada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Para UPA, esta primera edición de la Feria ha sido un éxito rotundo, pues además de público también ha sido visitada por representantes del Gobierno central, de las comunidades autónomas y de las diputaciones provinciales.

La feria, cuyo acceso ha sido gratuito, se ha estructurado en torno a un recinto exterior y una explanada en la que se han expuesto ocho tractores de gran potencia, que flanqueaban el acceso a la feria. En el interior, más de 30 stand de empresas y asociaciones relacionadas con el sector agrario y de las comunidades autónomas han mostrado a los visitantes diferentes aspectos de la realidad del campo español, que era uno de los objetivos que se marcó la organización para poner en marcha esta feria.  

Así, en la 1ª Feria del Orgullo Rural ha habido puestos específicos dedicados a la protección del medio ambiente, a los regadíos,  a los seguros agrarios, a las publicaciones especializadas, a los productos agroalimentarios de las distintas regiones y a las producciones artesanas.

En este sentido, cabe destacar el stand las artesanas que forman parte del proyecto Artemur, de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). En este espacio se ha podido ver en directo el trabajo de estas mujeres que elaboran y comercializan a través de la web http://www.artemur.org/ alimentos (vinos, quesos, patés, miel, licores, carnes, etc.), bisutería y piezas únicas de cerámica y cristal, entre otros.

Asimismo, también han destacado los espacios institucionales de los gobiernos regionales de Aragón, Baleares, Cantabria, Canarias, Comunidad Valenciana,  Cataluña, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid.

Fin del contenido principal