Más de 200 empresas agroalimentarias andaluzas participan desde hoy en el 30º Salón de Gourmets
Contenido principal
04 de abril de 2016 Fuente: Olimerca
Andalucía es la Comunidad Autónoma invitada de la edición de 2016 de esta feria profesional de referencia en el sector de la gastronomía de alta calidad.
Más de 200 empresas andaluzas están presentes desde hoy 4 de abril en la trigésima edición de Salón de Gourmets, evento europeo dedicado a las delicatessen que se celebra en Madrid hasta el día 7 de este mes.
Andalucía es la Comunidad Autónoma invitada de la edición de 2016 de esta feria profesional de referencia en el sector de la gastronomía de alta calidad, por lo que la Consejería de Agricultura estará presente en el pabellón 8 del recinto ferial Ifema con un stand y una veintena de entidades agroalimentarias de la región.
El expositor de Andalucía acoge también alimentos de diversas Denominaciones de Origen Protegida (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) andaluzas, ya que cuenta con la presencia de cuatro Consejos Reguladores de productos amparados por estas figuras. Concretamente, los aceites de las DOP 'Baena' y 'Priego de Córdoba', el jamón de la DOP 'Los Pedroches' y los productos protegidos por la IGP 'Espárrago de Huétor-Tájar'.
A esta presencia institucional, que también incluye la participación de Lándaluz Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía, se suman un total de 178 empresas andaluzas que acuden al evento de manera individual o en los expositores de las Diputaciones Provinciales de Almería, Granada, Jaén y Málaga, o el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En total, 206 empresas, instituciones y entidades andaluzas están representadas en esta 30 edición del Salón Gourmets, donde se mostrarán nuevos productos andaluces innovadores, entre ellos vinagres balsámicos y mermeladas de zanahoria morada; gelatinas de vinos y vinagres ecológicos; perdiz encebollada y en escabeche sin ningún tipo de conservantes; regañás negras de aceituna y galletas saladas (crackers) de distintos sabores y la primera ginebra 100% ecológica.
Entre las actividades programadas para esta edición destacan el Bussines Center, donde los expositores pueden celebrar encuentros entre productores, comercializadores y distribuidores; y el Taller de los Sentidos Gourmets, así como numerosos concursos, campeonatos y una mesa redonda para abordar el origen, presente y futuro de la gastronomía.
Jaén es la provincia andaluza con mayor representación en esta edición de Salón de Gourmets, con 56 marcas; seguida de Málaga, de donde proceden un total de 49 empresas que estará presentes con stand individual o compartido. Granada, por su parte, estará representada por 24 empresas agroalimentarias; y Almería, por 22 firmas.
Fin del contenido principal