Los vecinos del medio rural de CyL que soliciten Internet por satélite no tendrán que adelantar el pago de los equipos
Contenido principal
10 de febrero de 2017 Fuente: El Norte de Castilla
Las administraciones públicas se coordinan para mejorar la llegada de las nuevas tecnologías a todos los municipios de la provincia y defienden las conexiones a Internet de alta velocidad a través del satélite.
La directora general de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, María Victoria Seco, ha abogado por el uso de los satélites como solución única a los problemas de comunicación y acceso a internet en las zonas rurales, donde nunca van a llegar las operadoras de telefonía con otras tecnologías.
De hecho hay un 3% del territorio de Castilla y León donde nunca va a llegar la fibra óptica ni otro tipo de tecnologías avanzadas, ha asegurado la directora general de Telecomunicaciones en una rueda de prensa ofrecida hoy en la Delegación Territorial de la Junta en Palencia.
Seco ha detallado que ayer el boletín oficial de la Comunidad publicó la orden de ayudas de 400 euros para el acceso a Internet a través del satélite, por la que la Junta de Castilla y León facilitará directamente la ayuda al operador para la instalación de forma que el usuario no tenga que adelantar el dinero como ocurría en las dos convocatorias anteriores.
Seco ha asegurado que esta convocatoria es «una oportunidad» para las personas que viven en los puntos del medio rural donde no van a llegar las compañías de telecomunicaciones nunca con la fibra óptica y otras tecnologías.
«Es una solución única en algunos puntos del medio rural y una oportunidad para que no tengan que pagar un gasto que en las ciudades no se paga», ha resumido.
Además ha asegurado que las tarifas mensuales son «muy interesantes», entre 30 y 70 euros mensuales, y que las velocidades que ofrece el satélite han mejorado mucho y en algunos casos son incluso mejores que las que se ofrecen con el ADSL.
«Estamos avanzando en esta tecnología satelital que es la solución para el medio rural», ha resumido.
Ha reconocido que en la última convocatoria, la realizada en 2015, solo hubo nueve solicitudes, pero ha explicado que esta tecnología ha avanzado mucho y que hoy los equipos no tienen nada que ver con la tecnología que se ofrecía antes ni las cuotas mensuales, antes muy caras.
«La gente sigue teniendo reticencias a esta tecnología», ha expresado la responsable de Telecomunicaciones de la Junta, pero ha insistido en que hay que ser conscientes de que a las operadoras no les interesan económicamente algunos núcleos de la Comunidad, en los que la tecnología por satélite será la alternativa.
Para abordar este y otros asuntos relacionados con los problemas que está teniendo el servicio de televisión, debido al despliegue de las líneas 4G y las interferencias que produce en la señal de televisión, la responsable de la Junta ha mantenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el subdelegado del Gobierno en la provincia, Luis Miguel Cárcel.
En la reunión se ha evaluado la situación actual de las telecomunicaciones en la provincia para estudiar las posibles soluciones.
Fin del contenido principal