Los Valles Pasiegos y el Ayuntamiento de Penagos recuperarán la fuente de los Dos Caños y los lavaderos del Arenal
Contenido principal
29 de septiembre de 2009 Fuente: Valles Pasiegos
Su restauración contribuirá a mantener el patrimonio tradicional creando más puntos de interés para los ciudadanos y visitantes, además de conservar la memoria de la comarca.
La Mancomunidad de los Valles Pasiegos y el Ayuntamiento de Penagos, va a llevar a cabo el proyecto de restauración de la Fuente de los Dos Caños, su entorno y los bebederos. Se trata de una singular muestra de arte menor de carácter popular, que cuenta con una morfología muy original, compuesta por una fuente, un bebedero y un lavadero que datan de 1902. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que se van a llevar a cabo por parte de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos, para la restauración y puesta en valor de las obras de arte menor dañadas.
Carlos Lavín, Alcalde de Penagos, afirma que “el objetivo es recuperar el patrimonio histórico-artístico de manera que no se pierda la memoria cultural de la comarca, ya que tanto estos elementos como las actividades que se desarrollan a su alrededor son parte de la herencia de nuestros antecesores”. La obra de recuperación patrimonial en el Arenal de Penagos, ha sido adjudicada por un valor de 50.000 euros, de los cuales 28.988,40 son a cargo del plan de dinamización turística de los Valles Pasiegos a través del Plan de Dinamización Turístico, cofinanciado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, la Secretaría de Estado, Turismo y comercio y los Ayuntamientos integrados en la Mancomunidad y el resto será financiado por el Ayuntamiento de Penagos.
Actuaciones a desarrollar
En la actualidad este conjunto artístico necesita un sistema de protección ya que se encuentra situado al pie de una ladera donde confluyen las aguas pluviales recogidas por el talud colindante, lo que ocasiona problemas de inundaciones debido a la mala conducción del agua. Gracias a estas obras de recuperación, se construirá una nueva infraestructura de recogida y conducción de aguas mediante la canalización subterránea para evitar encharcamientos, además de levantar un murete de contención a la altura de la fuente, para corregir la incómoda pendiente del terreno.
Este murete incluirá dos bancos de obra y un tramo de escaleras para hacer más cómodo el paseo por el espacio. Por último, se pavimentará con losas de piedra irregular la franja del terreno para recoger el flujo de circulación principal y se creará un amplio espacio de juegos libres para los más jóvenes con zonas de prado natural. Recuperar la memoria cultural del municipio Con esta intervención para mejorar la Fuente de Dos Caños, su entorno y los lavaderos, el Ayuntamiento de Penagos quiere reactivar este área sin uso, buscando como consecuencia inmediata la puesta en valor de esta obra y su protección ante acciones futuras. Además, permitirá recuperar la memoria cultural del municipio y crear puntos de interés para la población local y los visitantes potenciando la supervivencia del paisaje popular. Estas actuaciones tratarán de integrar el proyecto en el paisaje buscando una unidad entre este y la propuesta, usando materiales y soluciones que respeten la morfología original de lasobras, siempre usando materiales y técnicas extraídas de la arquitectura tradicional.
Valles Pasiegos
Ubicados en el interior de Cantabria, reciben el nombre de Valles Pasiegos: El Valle del Pisueña, el Valle del Miera y el Valle del Pas. Destacan sus pueblos tranquilos y su paisaje singular y sorprendente que permite disfrutar del entorno rural con rutas de senderismo, paseos culturales, cabañas pasiegas, cuevas prehistóricas; además de una amplia oferta gastronómica.
Fin del contenido principal