Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los programas 'Agrosfera' y 'España Directo', de TVE, premio 'Alimentos de España' de Comunicación

Contenido principal

Desarrollo Rural

16 de noviembre de 2009 Fuente: REDR /MARM

Concedidos por el MARM.

El programa de Televisión Española ‘Agrosfera' se ha alzado con el premio ‘Alimentos de España', en su categoría ‘Comunicación' por "difundir las producciones y alimentos de las diferentes comunidades autónomas, entre la población española y a través del Canal Internacional, que hace llegar a todo el mundo los valores de nuestros alimentos". El premio ha sido compartido con otro programa de TVE, ‘España Directo'.

El jurado ha reconocido en su dictamen que estos espacios "hacen un recorrido por lo mejor de nuestra despensa y nuestra cocina y su relación con la tradición y la cultura [...] defienden la calidad y variedad de estas producciones como adecuadas herramientas de futuro para el mundo de la agricultura, la ganadería y la pesca".

El Jurado, compuesto por expertos en comunicación, restauración y gastronomía, industria y comercio alimentario y promoción concedió también los siguientes premios:

  • Premio Extraordinario Alimentos de España: Escuela Superior de Hostelería de Madrid, porque a lo largo de una dilatada trayectoria, en su labor de formación de profesionales de la hostelería, ha contribuido a la divulgación del conocimiento de nuestra gastronomía y productos agroalimentarios mediante la utilización constante de los mismos y el desarrollo de actividades de promoción en el ámbito nacional e internacional.
  • Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2007/2008: Sociedad Cooperativa Andaluza Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba), ya que el aceite de oliva virgen extra de producción ecológica presentado al premio regulado por la Orden APA/3281/2006 ha obtenido la mejor puntuación.
  • Premio Alimentos de España a la Producción Agraria: SAT Nº 685 Na Lácteos Belate, de Etxeberri (Arakil), Navarra, por tratarse de un proyecto asociativo que utiliza un sistema de producción integrada de leche de calidad que cumple con los requisitos de producción sostenible, teniendo en consideración la calidad del producto y del entorno; así como por el desarrollo de una marca que les permite mejorar su comercialización.
  • Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria: Grupo Leche pascual, por la trayectoria de una empresa que integra satisfactoriamente aspectos relacionados con la protección al medio ambiente, y la contribución al desarrollo del medio rural y de los recursos locales, así como por su firme apuesta por la investigación y el desarrollo, y el esfuerzo en inversión tecnológica.
  • Premio Alimentos de España a la Distribución y Comercio Alimentario: Centros Comerciales Carrefour por su condición de empresa líder en la distribución comercial en España, su labor en el tejido social y económico de los lugares donde se ubican sus centros, su política de atención y fidelización de los consumidores y sus activos planes de promoción de los productos agroalimentarios españoles en todas las Comunidades Autónomas y algunas ciudades europeas.
  • Premio Alimentos de España a la Restauración: Grupo de Restauración La Máquina, de Madrid, grupo que cuentacon seis restaurantes en los que se utilizan productos de calidad y con Denominación de Origen, cuidando, además de los alimentos, el ambiente. Disponen de una amplia carta tanto de platos como de vinos y cavas.
  • Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica: Quesos Artesanos de Letur (Albacete), porque en su actividad integra satisfactoriamente aspectos relacionados con la contribución a la conservación de la biodiversidad, el respeto al medio ambiente y la protección del desarrollo rural, utilizando nuevas tecnologías energéticas y recursos locales. Asimismo ha contribuido a dinamizar una zona deprimida económicamente.
  • Premio Alimentos de España al Sector Consumidor: Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CEAE), de Sevilla. Desarrolla un interesante proyecto "Semana Ecológica" que realiza una importante contribución a la cultura del consumo de los alimentos. Es de destacar el dinamismo de la campaña que lleva a cabo múltiples actividades (talleres, conferencias, degustaciones, concursos, etc.) con las que trata de llegar a los consumidores.
  • Premio Alimentos de España al Joven Empresariado ex aequo: ALFONSO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ-VILA, Gerente de Industria Gastronómica CASCAJALES, de Dueñas (Palencia), por su espíritu emprendedor en una dilatada y atrayente trayectoria empresarial. Por la intensa actividad desarrollada en recuperar productos tradicionales y en aportarles mayor valor añadido, empleando técnicas innovadoras y elaborando alimentos de calidad y creativos.

Asimismo se reconoce su contribución al fomento del desarrollo industrial de la comarca palentina del Cerrato, sus implicaciones sociales con la integración de personal discapacitado y su participación en proyectos benéficos. Es importante resaltar su reconocido liderazgo en el sector.

Eladio Rigueira Sobrado, propietario de Quesería Casa Macán, de Taboada (Lugo), por ser un ejemplo de ganadero con iniciativa, desarrollando una intensa y gratificante actividad en la última década, en favor del entorno rural gallego desde el sector quesero, haciendo más atractiva y sostenible la actividad agroindustrial. Además podría servir como referente para otros jóvenes.

Premio Alimentos de España a la Mujer Emprendedora: Silvia Rua Ayllón, fundadora de la empresa Ecoaleternativa, de Madrid, por tratarse de una empresa innovadora, que consigue aglutinar una amplia gama de productos ecológicos bajo una misma marca, aunar el esfuerzo de pequeños productores, envasadores y distribuidores, y contribuir a una producción y transformación sostenible y al desarrollo económico rural.

Fin del contenido principal