Los presidentes de la REDR y de la Red Cántabra hablaron de LEADER en el programa 'Julia en la Onda' de Onda Cero Radio
Contenido principal
31 de julio de 2012 Fuente: REDR
La situación del medio rural fue motivo de conversación versión veraniega del programa de Julia Otero, presentado por Arturo Téllez.
El presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Aurelio García Bermúdez, y el presidente de la Red Cántabra y miembro de la Junta Directiva de la REDR, Jesús Celada, defendieron la validez del enfoque LEADER en el desarrollo del medio rural español.
García Bermúdez explicó las estrategias de diversificación del medio rural: "El desarrollo rural no sólo es turismo; es fundamentalmente, el esfuerzo de los grupos LEADER, que trabajan con microempresas, autónomos, emprendedores, PYMES, que trabajan en formación y diversificación de las actividades económica".
"Hemos multiplicado los fondos por dos y por tres en el territorio gracias a las aportaciones de los emprendedores", ha explicado García Bermúdez.
El presidente de la REDR defendió el papel de la administración local: "Los ayuntamientos rurales están permanentemente de guardia dando servicios ciudadanos".
Por otro lado, "el principal problema que hay ahora en el medio rural es la financiación bancaria para los proyectos de emprendedores. La falta de liquidez está provocando que muchos proyectos se malogren. Y no podemos olvidar que el 54% de todo el empleo que se crea en Europa lo hace en las zonas rurales".
Por su parte, Jesús Celada indicó que en los últimos 15 años, se ha logrado que las iniciativas singulares de empleo, formación, turismo, etc. lleven aparejado puestos de trabajo, especialmente para los jóvenes: "Estamos viviendo una vuelta de los jóvenes a la tierra que nos sustenta y nos da de comer".
El presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural incidió en que "el medio rural permite desarrollar una vida digna".
ESCUCHA EL PODCAST DE LA ENTREVISTA (PARTE 2. DESDE EL MINUTO 16' 32")
Fin del contenido principal