Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los municipios de Quesa y Bicorp proyectan un consorcio para la gestión de recursos forestales

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de febrero de 2012 Fuente: REDR / Levante

Supondría la creación de medio centener de puestos de trabajo.

Los municipios valencianos de Bicorp y Quesa han decidio hacer frente al desempleo y la despoblación que sufre su comarca impulsando la puesta en marcha de un consorcio para la gestión de recursos forestales, según publica hoy el diario Levante.

El objetivo de este consorcio es la construcción de una planta de biomasa que trataría los restos forestales de sus montes, limpiándolos y aprovechándolos para la generación de energía; una actividad que, por otro lado, previene notablemente el riesgo de incendios forestales.

Los primeros estudios llevados a cabo por expertos y técnicos municipales concluyen que la biomasa generada por las 20.000 hectáreas de bosques de ambos municipios podrían hacer funcionar una planta de entre tres y cuatro millones de watios de potencia, lo que generaría la creación de entre 50 y 60 puestos de trabajo directos.

Los alcalde de Quesa, Jesús Requena, y del Bocorp, Fernando Frígols, quieren estrechar más lazos en beneficio de su territorio. Para ello, contemplan impulsar una marca común de denominación de origen que englobe todo el patrimonio natura, cultural, histórico y gastronómico de la zona. Con ello pretenden crear un destino diferenciado que aglutine rutas de senderismo y deportes de aventura, en el que se valorice la producción agroalimentaria artesana: miel, aceite, gazpacho.

Jesús Requena se lamenta, en cambio, del escaso apoyo por parte de la Consellería de Agricultura de Valencia: "Han destruido los grupos de acción local, como el del Macizo del Caroig, y ahora en materia de desarrollo rural y agrícola, está todo muerto", asegura.

Fin del contenido principal