Los pueblos con bar reciben un 50% más de turistas que los que no lo tienen
Contenido principal
27 de enero de 2025 Fuente: Diario de Valderrueda
El 49% de los municipios de España tienen uno o ningún bar, lo que afecta a nivel turístico al número de visitantes que reciben cada semana.
Un estudio elaborado por la consultora económica Afi, que aborda el impacto de la actividad turística en los diferentes ámbitos, confirma que los municipios con bar reciben un 50% más de turistas que los que no lo tienen.
La investigación, presentada por Competur, la alianza por un turismo más competitivo formada por Hostelería de España (CEHE), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Cerveceros de España, apunta a que la presencia de un establecimiento hostelero propicia la llegada de entre 20 y 27 turistas nacionales y entre 3 y 6 turistas extranjeros cada semana.
📒 Descarga aquí el informe Contribución del turismo al desarrollo territorial de España [PDF] (también puedes descargar un resumen ejecutivo aquí)
Por el contrario, recoge que en España hay 1.300 municipios (16%) que carecen de bares o restaurantes y 2.700 (33%) que cuentan con apenas uno, y la mayoría de todos ellos se encuentran en territorios del interior del país.
Además, la principal conclusión del informe es que los flujos turísticos están positivamente correlacionados con la presencia de centros educativos, la apertura de farmacias y el acceso a sucursales bancarias, especialmente relevante en los municipios del entorno rural.
De igual manera, el estudio demuestra también que el turismo es un importante factor de dinamización frente a la despoblación. Los municipios más turísticos tienden a acoger más residentes permanentes foráneos, lo que se refleja en una estructura demográfica más equilibrada, con una mayor proporción de población en edad de trabajar y un menor riesgo de despoblamiento del municipio.
A nivel económico, según datos de dicho estudio, cada millar de turistas incrementa en 0,58 euros los ingresos municipales per cápita y en 0,56 euros los gastos municipales per cápita, reflejando un impacto directo de la actividad turística en el acceso a servicios básicos como centros educativos, farmacias o entidades bancarias.
Y, en cuanto a la generación de empleo en sectores turísticos, cada millar de turistas recibidos propicia la creación de 3,3 puestos de trabajo en empresas de alojamiento; 0,4 empleos en establecimientos de restauración, ocio y comercio minorista; 0,5 empleos en agencias de viaje y 4,9 empleos en empresas de alquiler y transporte.Actividades al aire libre cerca de míMejores paquetes vacacionales
Para llevar a cabo este informe se han contabilizado los turistas recibidos en los 8.131 municipios españoles en 2023, confrontando estos flujos con diversos indicadores socioeconómicos, a través de estimaciones econométricas.
Artículo de Lidia Fernández González, publicado en diariodevalderrueda.es.
Fin del contenido principal