Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los médicos de familia rurales tienen mayor reconocimiento social

Contenido principal

Desarrollo Rural

16 de noviembre de 2016 Fuente: Redacción Médica

También destacan como aspectos negativos, el aislamiento profesional y las dificultades para iniciar o participar en proyectos de investigación.

  • Tres de cada cuatro han elegido voluntariamente trabajar en el ámbito rural.

Los médicos de Familia rurales reconocen tener menos estrés.Los médicos de Familia rurales tienen mayor reconocimiento socialREDACCIÓN Martes, 15 de noviembre de 2016, a las 18:00Los médicos de Familia rurales tienen un mayor reconocimiento social y menos estrés, según ha mostrado una encuesta realizada por la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Cataluña Central del Idiap, Jordi Gol, y recogida en 'La Atención Primaria rural en Cataluña. Situación y opinión de los asistentes a la I Jornada de Atención Primaria en el mundo rural (2011)', publicado en el Butlletí de l'Atenció Primària de Cataluña que edita la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (Camfic).

En concreto, la mayoría de los encuestados eran mujeres médicas de entre 30 y 45 años, un 58 por ciento de los médicos rurales atendían más de un consultorio local y uno de cada cuatro tenían el hospital más cercano a 20 minutos. Además, un 50 por ciento coincidían al menos una vez por semana con otro profesional médico y un 68 por ciento habían trabajado en alguna ocasión en algún centro urbano.

Asimismo, el trabajo ha mostrado que tres de cada cuatro habían elegido voluntariamente trabajar en el ámbito rural y el 90 por ciento destacaron la necesaria rotación rural de los médicos residentes en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

Entre las ventajas del trabajo en el ámbito rural está la posibilidad de ofrecer una atención integral al ciudadano, la "alta calidad" de vida personal, la autonomía en la toma de decisiones y el reconocimiento de los usuarios. "Hemos observado que hay una percepción generalizada de que las ventajas de trabajar en el ámbito rural superan los inconvenientes", han aseverado los autores del trabajo.

Entre las desventajas del ámbito rural han subrayado que la relación con Pediatría es "más complicada" en el ámbito rural que urbano y que el acceso a las actividades formativas también es más difícil en el ámbito rural. Finalmente, han destacado como aspectos negativos, el aislamiento profesional y las dificultades para iniciar o participar en proyectos de investigación.

Fin del contenido principal