Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los jóvenes de la Noguera (Lleida) reflexionan sobre la ruralidad y las oportunidades que les ofrece su comarca

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de marzo de 2015 Fuente: ARCA

El proyecto "Odiseo: programa para el retorno y la inserción laboral de los y las jóvenes en el medio rural".

El Espacio Transmisor del Túmulo de Seró, en Artesa de Segre, ha sido el escenario de la ponencia "Ser joven rural en el siglo XXI". Un taller participativo realizado por la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña - ARCA, en el marco del proyecto "Odiseo: programa para el retorno y la inserción laboral de los y las jóvenes en el medio rural", para que los jóvenes de la comarca de la Noguera aprendan a valorizar su territorio, tomando conciencia de su significado y valor.

Gemma Estany, técnica de proyectos y cooperación de ARCA, ha sido la encargada de conducir el taller el cual ha reflexionado, junto con un público joven, sobre el concepto de ruralidad, la evolución que ha sufrido en los últimos años, y las oportunidades empresariales y de vida que genera el mundo rural y que pueden favorecer el arraigo de la población joven en el territorio. Este taller ha sido organizado en el marco de la segunda jornada del Ciclo de conferencias "Noguera rural: empresas con futuro", que se ha completado con una visita al espacio museístico del Túmulo de Seró y la presentación de una experiencia emprendedora de la comarca, "Cervezas de componen t", impulsada por dos jóvenes emprendedores.

El Ciclo de conferencias "Noguera Rural, empresas con futuro "es una iniciativa impulsada conjuntamente por el Consorcio Grupo de Acción Local Noguera - Segrià Norte, la Oficina Joven de la Noguera, y el Servicio de Información y Atención a las Done s.

Proyecto Odiseo

El proyecto "Odiseo: programa para el retorno y la inserción laboral de los y las jóvenes en el medio rural", está impulsado por la Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, y por la Dirección General de Juventud del Departamento de Bienestar Social y Familia, a partir de una iniciativa conjunta de la Fundación del Mundo Rural y de la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA), con la colaboración de los 13 Grupos de Acción Local Leader de Cataluña y la red de profesionales de juventud.

El proyecto Odiseo pretende incentivar y facilitar el retorno de jóvenes hacia el medio rural a partir de la creación de un programa que facilite su inserción laboral y que promueva el compromiso social de los y las jóvenes con su territorio rural de origen. El programa actúa de forma transversal sobre los agentes que inciden en esta transición (centros de formación, tejido empresarial y administración), y lleva a cabo acciones de divulgación y sensibilización sobre los impactos de las migraciones juveniles en el medio rural en general y en los centros de formación de secundaria.

+ Noticia jornada en Balaguer Televisión

Fin del contenido principal