Los jóvenes autónomos del mundo rural podrán hacer la RENTA con ayuda de Hacienda
Contenido principal
24 de marzo de 2025 Fuente: Autonomosyemprendedor.es
Por primera vez, todos los autónomos menores de 65 años que vivan en pueblos de menos de 5.000 habitantes podrán recibir asistencia gratuita para su declaración de RENTA. En 2024, este servicio pensado para el mundo rural sólo estaba disponible para los mayores en medio millar de pueblos de 46 provincias.
Artículo de Jaime Rodríguez, publicado en autonomosyemprendedor.es
A escasa fechas de que comience la campaña de la renta 2025, los autónomos jóvenes que viven en municipios pequeños, de menos de 5.000 habitantes, podrán contar por primera vez con ayuda gratuita de la Agencia Tributaria para presentar su Renta.
Aunque aún no se ha publicado el listado de localidades participantes para esta campaña, se espera que el número sea igual o superior al del año pasado, cuando más de 550 municipios ofrecieron este servicio. En muchos de ellos, la única opción disponible para presentar la Renta era desplazarse decenas de kilómetros, algo especialmente complicado para jóvenes autónomos sin vehículo propio o con jornadas laborales exigentes.
De hecho, hasta ahora, la asistencia presencial a través de videollamada, desde espacios habilitados por los ayuntamientos en municipios pequeños, estaba restringida a los autónomos mayores de 65 años. Pero en la campaña de este año se abre a cualquier contribuyente residente en zonas rurales, lo que beneficiará especialmente a no pocos autónomos que se enfrentan a su primera Renta. Pues cubre tanto a quienes declaren por módulos, como a los que lo hagan mediante estimación directa.
La asistencia será mediante vídeollamada, desde espacios cedidos por los ayuntamientos
Como ya se venía haciendo con los autónomos de mayor edad, la asistencia será telemática, mediante una videollamada, que se efectuará desde espacios cedidos por los ayuntamientos.
La medida se implantó el año pasado en más de 550 municipios de 46 provincias, pero sólo para quienes superaban los 65. Este año, el Ministerio de Hacienda ha eliminado esa restricción de edad, lo que permitirá que muchos más contribuyentes accedan a este apoyo técnico al mundo rural.
Este cambio beneficia a muchos jóvenes que se han dado de alta como autónomos en entornos rurales, gracias a ayudas como la tarifa plana rural o las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social. Aunque muchas de estas personas están familiarizadas con herramientas digitales, la complejidad del IRPF y las dudas sobre deducciones, obligaciones o rendimientos hacen que el acompañamiento especializado sea especialmente útil para este colectivo.
La campaña comenzará el próximo 3 de abril y se prolongará hasta el 1 de julio, con tres canales habilitados para presentar la declaración: internet, atención telefónica con cita previa y atención presencial. Este último servicio comenzará algo más tarde, el 29 de mayo, pero ya puede solicitarse la cita con antelación. Como cada año, la mayoría de los autónomos deberán realizar su declaración a través del programa Renta Web, disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Fin del contenido principal