Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los Grupos LEADER de Cataluña impulsan 10 actividades en los territorios rurales durante el mes de enero

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de enero de 2017 Fuente: DARP

Entre las actuaciones de este mes de enero destaca la presentación de resultados del proyecto estratégico nórdico, el día 12.

Los grupos Leader organizan y participan en reuniones, actos, ferias y jornadas para divulgar y dar a conocer los proyectos que desarrollan en el marco de sus estrategias de desarrollo territorial

Uno de los objetivos principales de los GAL es la dinamización territorial y la divulgación de sus proyectos más estratégicos y buenas prácticas, conjuntamente con la gestión de las ayudas, que convoca anualmente el Departamento, para incentivar la realización de inversiones que generen actividad económica en las zonas rurales y fomenten la creación y / o mantenimiento de puestos de trabajo, principalmente de mujeres y de jóvenes, en actuaciones de mejora de los procesos de transformación y comercialización de los productos agrarios, creación y desarrollo de microempresas, fomento de actividades turísticas, y conservación y mejora del patrimonio rural.

Entre las actuaciones de este mes de enero destaca la presentación de resultados del proyecto estratégico nórdico, el día 12, a las estaciones de esquí nórdico de Aransa y Lles de Cerdanya. Este proyecto está liderado por el Consorcio GAL Alt Urgell - Cerdanya, y tiene como objetivo disponer de una estrategia para la dinamización y la promoción conjunta de las estaciones de esquí nórdico del Alt Urgell y la Cerdanya.

Las estaciones de esquí nórdico de estas dos comarcas, donde se encuentran ubicadas 5 de las 7 pistas de este tipo que hay en Cataluña, tienen un impacto clave en el desarrollo de los municipios y los valles donde se ubican, por incidencia en la economía local, al ser en muchos casos las empresas más importantes del municipio y las que crean más puestos de trabajo.

Más información de las actuaciones previstas para el mes de enero:

Curso de realización de inventarios forestales con tecnología LiDAR

Fecha y lugar: 10, 17 y 24 de enero de 2017, el Castillo de Montesquiu

Horario: de 9: 00h a 17: 00h.

Organiza: Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura

Este curso pretende dotar a los participantes de los conocimientos técnicos necesarios para poder gestionar y realizar el típicos inventarios forestales, pero con la utilización de las nuevas tecnologías disponibles como son los datos LiDAR.

Más información: http://bit.ly/2i7lA3B

Presentación de resultados del proyecto nórdico

Fecha y lugar: 12 de enero. Estaciones de esquí nórdico de Aransa y Lles de Cerdanya

Horario: 11.00ha 15.00h

Organiza: Consorcio GAL Alt Urgell - Cerdanya

Como se ha mencionado anteriormente, nórdicos ha sido el proyecto estratégico para la dinamización y la promoción conjunta del Alt Urgell y la Cerdanya llevado a cabo en 2016. En el marco del actual Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña, se ha trabajado para disponer de una señalización y comunicación común de las pistas de esquí nórdico de ambas comarcas, con el fin de crear una identidad colectiva que en un futuro facilite acciones conjuntas de comercialización del nórdico en Cataluña. El acto quiere visualizar los resultados del proyecto sobre el terreno, en estecaso, nevado.

Quemas prescritas por la recuperación de pastos. Experiencias y Potencialidades

Fecha y lugar: 20 de enero, a Collformic

Horario: de 9: 30h a 14: 30h.

Organiza: Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura

Los Bomberos de la Generalitat, la Diputación de Girona y la Obra Social 'la Caixa' han llevado a cabo un proyecto de recuperación de pastos y la disminución del riesgo de incendios forestales en el Matagalls. Así, se pretende dar conocimiento de esta herramienta con los resultados obtenidos después de unos años.

Transferencia de conocimientos en instalación de biomasa pública

Fecha y lugar: 25 de enero, en Berga

Horario: de 10.00ha 14.00h

Organiza: Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura

Se trata de crear una mesa de agentes vinculados al fomento del uso de la biomasa de bosques públicos como fuente endógena de los ayuntamientos de los diferentes territorios para exponer casos de éxito y fracaso y aprovechar para hacer una visita la red de calor del polígono de Berga.

Presentar el proyecto Espacios Naturales de Poniente

Fechas y lugares:

- 12 de enero. Consejo Comarcal del Urgell (Tàrrega).

Horario: de 10: 30h a 12: 00h.

Con los representantes de los municipios del espacio natural de Anglesola - Vilagrassa para presentar el proyecto, las tareas a realizar en 2017, y para encontrar la implicación de los municipios con el proyecto.

- 16 de enero. Ayuntamiento de La Granja de Escarp.

Horario: de 16h a 17: 30h.

Con los representantes de los municipios del espacio naturales de la confluencia Segre - Cinca también para presentar el proyecto, las tareas a realizar en 2017, y para encontrar la implicación de los municipios con el proyecto.

Organiza: Asociación Leader de Poniente

Fin del contenido principal