Los grupos LEADER de Cantabria desarrollan la Red Rural de Espacios Accesibles (Red RUREAC), un proyecto para impulsar la accesibilidad en entornos rurales
Contenido principal
12 de noviembre de 2024 Fuente: Campoo Los Valles / Saja Nansa

La Red RUREAC busca mejorar las oportunidades de desarrollo social y económico de las zonas rurales, especialmente aquellas afectadas por la despoblación, y atraer a un público amplio comprometido con la accesibilidad y la inclusión.
En un esfuerzo por transformar algunas zonas de Cantabria en un destino rural accesible, nace la Red Rural de Espacios Accesibles (Red RUREAC) un proyecto que avanza en el objetivo de mejorar la accesibilidad de los espacios rurales. Este proyecto de cooperación, parte del Programa LEADER 2014-2020, es liderado por los Grupos de Acción Local (GAL) de Campoo Los Valles, Saja Nansa y Valles Pasiegos, y tiene una misión clara: hacer de los entornos rurales cántabros un referente en accesibilidad, turismo inclusivo y sostenibilidad.
La Red RUREAC busca mejorar las oportunidades de desarrollo social y económico de las zonas rurales, especialmente aquellas afectadas por la despoblación, y atraer a un público amplio comprometido con la accesibilidad y la inclusión. En palabras de los GAL que impulsan esta iniciativa, “La accesibilidad no solo mejora la vida de quienes residen en estas localidades, sino que potencia el atractivo turístico, genera nuevas oportunidades económicas y contribuye a un modelo de desarrollo rural más inclusivo y sostenible”.
Taller sobre accesibilidad para empresas y asociaciones
Como parte de las acciones de sensibilización, la Red RUREAC inicia una serie de talleres bajo el título Accesibilidad Universal y Diseño para Todas las Personas. Estos talleres están dirigidos al sector empresarial y asociativo y pretenden fomentar una visión inclusiva en el diseño de productos y servicios.
Valles Pasiegos organiza el taller “Accesibilidad Universal y Diseño para Todas las Personas”. Taller dirigido al sector empresarial y asociativo de la comarca que tiene por objetivo hacer de los entornos rurales cántabros un referente en accesibilidad, turismo inclusivo y sostenibilidad.
El taller se celebrará el martes 12 de noviembre en el Centro Cívico de Villacarriedo, en horario de 12:00 a 14:00 horas.
En Campo Los Valles, el taller se celebrará el miércoles 13 de noviembre en La Casona de Reinosa, en horario de 12:00 a 14:00 horas La participación es gratuita y los interesados pueden confirmar su asistencia llamando al 942.778.421.
El taller estará a cargo de expertos de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) de Cantabria, reconocidos por su trabajo en accesibilidad y diseño universal, quienes ofrecerán una completa capacitación en accesibilidad y trato inclusivo.
Además, contará con la colaboración de tres voluntarios con distintos tipos de movilidad reducida: uno que utiliza muletas, otro que se desplaza en una silla de ruedas convencional, y un tercero que emplea una silla de ruedas eléctrica. Sus experiencias y testimonios aportarán una valiosa perspectiva personal y práctica a los contenidos impartidos.
Durante la sesión, se abordarán temas como la simbología de accesibilidad, recomendaciones para mejorar la atención accesible en empresas, entidades públicas y asociaciones, así como ayudas técnicas y criterios de diseño urbano inclusivo. También se explorarán la «cadena de accesibilidad», el marco jurídico vigente, los compromisos de la Agenda 2030, la accesibilidad digital y el uso de un lenguaje inclusivo.
Los asistentes tendrán la oportunidad de resolver dudas en un turno de preguntas y, en la parte práctica, podrán probar una silla de ruedas para sentir y comprender las dificultades que enfrentan quienes las utilizan en su día a día.
Por su parte, el próximo 15 de noviembre de 12:00 h a 14:00 h en la Sede Grupo Acción Local Saja Nansa en Roiz, Valdáliga, se celebrará un taller gratuito "Accesibilidad Universal y Diseño para todas las personas", taller de capacitación y sensibilización dirigido al sector empresarial, impartido por COCEMFE y voluntarios.
Enlace de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdoJCAhZM4sdZK0HWNBmERJffDPFI4tBuHF3KJBoBDtBZRlXw/viewform
👉 Para más información llama al 942 70 93 60 o escribe al 628 47 52 30
Esta iniciativa es posible gracias al programa LEADER, los ayuntamientos y asociaciones que integran los Grupos de Acción Local de Campoo Los Valles, Saja Nansa y Valles Pasiegos, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación; el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y los Fondos FEADER de la Unión Europea.
Fin del contenido principal