Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los grupos de desarrollo rural (GDR) andaluces crearon de 2002 a 2009 un total de 24.500 empleos

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de febrero de 2010 Fuente: El Plural

Hasta 2015 pondrán en marcha en las zonas rurales de Andalucía más medidas para crear empleo

Según los datos facilitados por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), entidad que representa a los 52 Grupos de Desarrollo Rural que gestionan las iniciativas y programas de diversificación económica en los territorios rurales andaluces, para el actual Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, aprobado por la Unión Europea, contará con una inversión de 516 millones de euros, de los que ya se abonó una primera asignación de 217,1 millones de euros.

Más fondos

Además, a estos 516 millones de euros del nuevo marco comunitario se suman, por primera vez, la inversión una política de Estado, la Ley Nacional de Desarrollo Sostenible del medio Rural cuya primera asignación van a ser los proyectos piloto denominados en Andalucía 'Faro' y que supone unos 473 millones de euros. En total, hasta 2015 los territorios rurales de Andalucía recibirán 989 millones euros.

52 GDR

Estos fondos van a ser gestionados por los 52 GDR que cubren el 93 por ciento del territorio rural andaluz y la totalidad de las comarcas rurales andaluces donde viven más de 3,5 millones de ciudadanos. Asimismo, estos nuevos proyectos generarán unos 25.000 empleos en las zonas rurales.

Hasta 2015

En Andalucía, los Grupos de Desarrollo Rural son los encargados de poner en marcha iniciativas de diversificación económica y mejorar los sectores agrario, medio ambiente y la calidad de vida. Están representados por un importante número de agentes del territorio entre asociaciones de empresarios, de jóvenes, mujeres, asociaciones culturales y deportivas. Hasta 2015 se pondrán en marcha en las comarcas rurales de Andalucía una batería de medidas para crear empleo, mantener el existente, con servicios e infraestructuras que contribuyan a diversificar la actividad económica de las zonas rurales, mejorando la calidad de vida de las personas".

Fin del contenido principal