Los grupos de desarrollo rural españoles y europeos reflexionan sobre el Pacto Rural
Contenido principal
29 de septiembre de 2023 Fuente: REDR
- REDR y ELARD han celebrado esta semana reuniones de coordinación con la participación de representantes de las diferentes redes europeas y regionales, quienes analizaron la situación actual y el futuro de la programación LEADER y consensuaron su apoyo al Pacto Rural Europeo.
Representantes de grupos LEADER españoles y europeos se han reunido esta semana en Sigüenza para, entre otros asuntos, coordinar sus visiones y estrategias para implementar el Pacto Rural Europeo y la Visión a Largo Plazo para las Áreas Rurales (LTVRA). ELARD, la Red Europea de Grupos LEADER, y REDR, la Red Española de Desarrollo Rural, han mantenido varias reuniones de coordinación en las que han expuesto su posicionamiento de cara al futuro de las políticas rurales.
Los Grupos LEADER europeos defienden la importancia del desarrollo local como la mejor herramienta dentro de la PAC para dinamizar las áreas rurales, pero solicitan mayores recursos financieros -independientes, razonables y fiables- para el desarrollo rural, y que éstos sean capaces de garantizar un enfoque multisectorial con normas europeas homogéneas y simplificadas para los actores locales. Los grupos LEADER españoles y europeos también han ofrecido su apoyo incondicional para involucrarse y lograr los objetivos del Pacto Rural Europeo.
Junta directiva REDR
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR), celebró este miércoles, 27 de septiembre, su Junta Directiva y su Asamblea General Extraordinaria en Sigüenza (Guadalajara), gracias a la acogida de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).
Secundino Caso, presidente de REDR, fue el encargado de inaugurar la reunión, que contó con la asistencia de representantes de las redes regionales de grupos LEADER. Caso expuso la visión de REDR sobre la situación actual a nivel nacional y los retos y desafíos a que las áreas rurales españolas tienen por delante, y adelantó algunas novedades y recomendaciones recibidas por parte de la Comisión Europea en cuanto al futuro de la programación y las políticas rurales. Los representantes de las redes regionales tomaron después la palabra para compartir con el resto de los presentes el estado de situación de sus territorios y cómo se encuentran las Estrategias de Desarrollo Local en cada comunidad autónoma.
Tras la junta directiva, comenzó la Asamblea General Extraordinaria de REDR, en la que se aprobaron las medidas propuestas en el orden del día.
Fin del contenido principal