Los Grupos de Desarrollo Rural de Cataluña organizan más de 20 actividades en el mes de junio
Contenido principal
08 de junio de 2016 Fuente: DARP
Uno de los objetivos principales de los GAL es la dinamización territorial y la divulgación de sus proyectos más estratégicos y buenas prácticas.
- Así, los grupos Leader organizan y participan en reuniones, actos, ferias y jornadas para divulgar y dar a conocer los proyectos que desarrollan en el marco de sus estrategias de desarrollo territorial
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalidad de Cataluña seleccionó 11 Grupos de Acción Local (GAL) para aplicar el desarrollo local participativo Leader en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña 2014-2020.
Uno de los objetivos principales de los GAL es la dinamización territorial y la divulgación de sus proyectos más estratégicos y buenas prácticas, conjuntamente con la gestión de las ayudas, que convoca anualmente el Departamento, para fomentar la realización de inversiones que generen actividad económica en las zonas rurales y fomenten la creación y / o mantenimiento de puestos de trabajo, principalmente de mujeres y de jóvenes, en actuaciones de mejora de los procesos de transformación y comercialización de los productos agrarios, creación y desarrollo de microempresas, fomento de actividades turísticas, y conservación y mejora del patrimonio rural.
Y entre las actuaciones de este mes de junio destacan las sesiones informativas del proyecto estratégico 'Territorio educador. Nos Comemos Los Valles ', que se llevarán a cabo el 9 y 14 de junio. en Sant Quirze de Besora y San Vicente, organizadas por la Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura.
El objetivo de dicho proyecto es promocionar una nueva cultura de alimentación sana, de calidad y de proximidad en la población local a través de la escuela.
Información de las actuaciones previstas para este junio:
Sesión de presentación del proyecto de cooperación FER.CAT: Enseñando a Emprender en las Escuelas Rurales
Fecha y lugar: ayer, 2 de junio. Centro de Recursos Pedagógicos de la Noguera. Balaguer
Horario: de 12:00 h a 13:00 h.
Organiza: Consorcio Grupo de Acción Local Noguera - Segrià Nord
Presentación del proyecto de cooperación FER.CAT: Enseñando a Emprender en las Escuelas Rurales, a los equipos directivos de los centros escolares de la comarca de la Noguera.
Jornada técnica '3ª Jornada de cerveza artesanal: Salas microcervecerías'
Fecha y lugar: 7 de junio de junio. Sede de Concactiva. Montblanc
Horario: de 9:00 h a 13:30 h.
Organiza: Consorcio Leader de Desarrollo Rural del Campo
Tercera edición sobre la elaboración de la cerveza artesanal que se hace en Concactiva. En esta ocasión se hablará de los requisitos legales que deben cumplir las microcervecerías, además del correcto dimensionamiento de este tipo de empresa en cuanto a instalaciones y maquinaria. La jornada también contará con una mesa redonda para tratar la creación de una posible ruta de empresas elaboradoras de cerveza.
Esta jornada se incluye dentro del Plan Anual de Transferencia Tecnológica (PATT) del DARP.
Programa: http://bit.ly/1PiKVpX
Sesión informativa 'Territorio educador. Nos Comemos Los Valles '
Fecha y lugar: 9 de junio. Sala Pompeu Fabra - Biblioteca. Sant Quirze de Besora
Horario: de 20:00 h a 21:00 h.
Organiza: Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura
Sesión informativa, impulsada en el marco del ya mencionado proyecto estratégico 'Territorio educador. Nos Comemos Los Valles ', para promocionar una nueva cultura de alimentación sana, de calidad y de proximidad a la población local a través de la escuela.
En esta ocasión, la jornada se dirige a los padres y madres de la Escuela Segimon Comas de Sant Quirze de Besora, uno de los centros educativos que participa en el proyecto.
Programa: http://bit.ly/1TJnnXQ
Jornada técnica 'Cómo crear un plan de marketing online'
Fecha y lugar: 10 de junio. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tortosa. Tortosa
Horario: de 16:00 h a 20:00 h.
Organiza: Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y Montsià
Jornada formativa, incluida dentro del PATT, y el objetivo es enseñar cuáles son los pasos básicos a seguir para definir, diseñar, ejecutar y evaluar la estrategia de marketing online más efectiva para un negocio. La sesión proporcionará a los asistentes orden y método, y ofrecerá herramientas y aplicaciones prácticas para aplicar a su negocio.
Programa: http://bit.ly/1Xfh2Kk
Jornada técnica 'Cómo mejorar nuestra estrategia de comunicación en establecimientos turísticos'
Fecha y lugar: 13 de junio. Centro de Interpretación de la Pesca. Porches de la Cofradía Vieja. L'Ametlla de Mar.
Horario: de 16:00 h a 20:00 h.
Organiza: Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y Montsià
Jornada formativa, incluida dentro del PATT, y que tiene como objetivo enseñar cuáles son los pasos básicos a seguir para definir, diseñar, ejecutar y evaluar la estrategia de marketing online más efectiva para un negocio turístico. Como en el caso anterior, la sesión proporcionará a los asistentes orden y método, y ofrecerá herramientas y aplicaciones prácticas para aplicar a su negocio.
Programa: http://bit.ly/1TPJOjF
Nueva sesión informativa 'Territorio educador. Nos Comemos Los Valles '
Fecha y lugar: 14 de junio. Escuela Lloriana. Sant Vicenç de Torelló
Horario: de 20:00 h a 21:00 h.
Organiza: Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura
Como ya se ha informado, se trata de una sesión informativa, impulsada en el marco del proyecto estratégico 'Territorio educador. Nos Comemos Los Valles ', para promocionar una nueva cultura de alimentación sana, de calidad y de proximidad a la población local a través de la escuela.
En esta ocasión, la jornada se dirige a los padres y madres de la Escuela Lloriana de Sant Vicenç de Torelló, uno de los centros educativos que participa en el proyecto.
Formación para Dinamizadores - proyecto COWOCAT_RURAL
Fecha: 17 de junio. Sede del DARP. Barcelona
Horario: de 10:30 h a 15:00 h.
Organiza: Consorcio Intercomarcal de Iniciativas Socioeconómicas
Formación especializada para Dinamizadores del proyecto COWOCAT_RURAL.
Networking del proyecto estratégico 'Gastronomía y Cocina de la Algarroba'
Fecha y lugar: 20 de junio. Escuela de Cocina Joaquim Bau. Tortosa
Horario: de 11:00 h a 13:00 h.
Organiza: Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y Montsià
Reunión de trabajo de los agentes implicados en dicho proyecto, a fin de planificar las acciones que se llevarán a cabo.
Networking sobre la logística y distribución del producto local
Fecha y lugar: 20 de junio. Sede del IESE. Barcelona
Horario: de 17:00 h a 19:00 h.
Organiza: Asociación Leader de Poniente
Jornada técnica con el objetivo de trabajar para mejorar la logística y la distribución de los productos locales
Jornada técnica 'Gestión sostenible del turismo en los espacios naturales protegidos de las Tierras del Ebro'
Fecha y lugar: 27 de junio. Sala de plenos del Ayuntamiento de Poble Nou del Delta (Amposta)
Horario: de 10:00 h a 14:00 h.
Organiza: Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y Montsià
Jornada formativa, incluida dentro del PATT, la finalidad es aprender a gestionar el turismo de forma sostenible en los espacios naturales protegidos del territorio de las Tierras del Ebro.
Jornada técnica 'Teledetección en viticultura; técnica y rentabilidad '
Fecha y lugar: 28 de junio. Vivero de Celleristes de Barberà de la Conca
Horario: de 9:00 h a 14:00 h.
Organiza: Consorcio Leader de Desarrollo Rural del Campo
La teledetección en agricultura, una técnica con 40 años de historia, está hoy al alcance de casi cualquier explotación agraria; una tecnología que hasta hace poco era compleja de implementar porque combina muchas áreas de experiencia, pero que ahora ya se está introduciendo entre los empresarios agrarios como una solución simple y con buenos retornos económicos.
Esta jornada, incluida en el PATT, quiere servir para presentar diversas soluciones en los diferentes ámbitos de trabajo; vuelos y toma de imagen, tratamiento de datos, interpretación y toma de decisiones.
El encuentro reunirá una buena representación de expertos de alto nivel, con una trayectoria ya consolidada en estos servicios y que, con sus diferentes especializaciones, permitirán conocer a fondo el estado de esta tecnología y su aplicación directa en el negocio vitícola.
Programa: http://bit.ly/22xdG4r
Fin del contenido principal