Los Grupos de Desarrollo Rural Andalucía continúan diseñando el futuro de sus territorios
Contenido principal
26 de julio de 2016 Fuente: ARA
El 21 de julio de 2016, se celebraron dos grupos de discusión o mesas temáticas referentes a las áreas de "Agricultura, Ganadería y Agroindustria".
Son muchos los GDR andaluces que continúan impulsando la participación de la población local en la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo que van a definir el futuro del desarrollo rural de sus territorios.
Más participación y propuestas para ser incluidas en el Plan de Acción de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2016-2020 de Guadix
El 21 de julio de 2016, se celebraron dos grupos de discusión o mesas temáticas referentes a las áreas de "Agricultura, Ganadería y Agroindustria" y "Turismo y Patrimonio" en la sede del GDR de Guadix.
Las dos convocatorias de ayer sirven para concretar propuestas y proyectos. Estos se incluirán en el Plan de Acción de la nueva Estrategia de Desarrollo Local LEADER que se va a aplicar durante el período 2016-2020 y que estará financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 90% y por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en un 10%.
La población de Sierra de Aracena y Picos de Aroche participa activamente en el futuro de su territorio
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (GDR) ha contado con la participación de alrededor de 200 personas en la primera fase de la elaboración de su Estrategia de Desarrollo hasta 2020.
La primera herramienta de participación que se ha puesto en marcha para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche está teniendo una gran acogida entre la población. Casi 200 personas han rellenado el Cuestionario de diagnóstico que el GDR lanzó hace 15 días. Las personas participantes pueden proponer retos por temáticas para poder dar solución a problemas que se plantean en la Sierra.
El GDR Campiña Norte de Jaén diseña el futuro de su territorio
Representantes de los colectivos sociales y económicos de la Campiña Norte de Jaén, acompañados del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Juan Balbín; la presidenta de Prodecan (Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña Norte de Jaén), Isabel Uceda, y de alcaldes de los municipios, han celebrado en la ciudad el Encuentro de Certificación e Intercambio de la fase de Diagnóstico y Diseño de Objetivos de la Estrategia de la Estrategia de Desarrollo Local de la Campiña Norte de Jaén de 2014 a 2020.
El Grupo de Desarrollo de la Comarca Nororiental de Málaga, NORORMA, celebra la primera mesa sectorial para definir la Estrategia Comarcal 2014-2020
La semana pasada se organizó la primera de las reuniones que el Grupo de Desarrollo de la Comarca Nororiental de Málaga, NORORMA, tiene previsto celebrar dentro del proceso de consulta a la población para elaborar su estrategia de cara al nuevo Programa de Desarrollo Rural.
En la mesa se han encontrado representadas instituciones públicas -Junta de Andalucía, Ayuntamientos-, la Federación Andaluza de Caza, asociaciones privadas de defensa de la naturaleza, ecologistas, empresarios o técnicos de diferentes áreas. El aspecto temático a analizar en esta reunión ha sido "Medio ambiente y lucha contra el cambio climático", debatiéndose durante la mañana aspectos concernientes a la situación actual de la Comarca, analizando las necesidades y amenazas, fortalezas y oportunidades en relación con este asunto, destacando asuntos como la gestión del agua, la contaminación del suelo y acuíferos, el estado de los espacios naturales, el aprovechamiento de estos recursos medioambientales, la introducción de buenas prácticas sostenibles en la agricultura, la necesidad de concienciación ciudadana, etc.
Fin del contenido principal