Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los Grupos de Desarrollo Rural andaluces de la Sierra de Cádiz, Los Alcornocales y Los Pedroches impulsan más de medio centenar de proyectos en sus territorios

Contenido principal

Desarrollo Rural

25 de febrero de 2015 Fuente: ARA

Destacan la creación de una empresa para comercializar chacinas en El Bosque o una nueva quesería artesanal en Grazalema. 

Nacen 34 proyectos para impulsar el desarrollo rural en municipios de la Sierra de Cádiz y Litoral de la Janda

  • La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía cofinanciará junto a la Unión Europea, dentro del programa Lidera, un total de 34 proyectos destinados a impulsar el desarrollo rural de los municipios de la Sierra de Cádiz y la Janda. Los proyectos suman una inversión total de 3,4 millones de euros, de los cuales serán subvencionados 1,4 millones de euros.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía cofinanciará junto a la Unión Europea, dentro del programa LiderA, un total de 34 proyectos destinados a impulsar el desarrollo rural de los municipios de la sierra de Cádiz y la Janda. Los proyectos suman una inversión total de 3,4 millones de euros, de los cuales serán subvencionados 1,4 millones de euros. Según los datos solicitados por Europa Press a la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, la puesta en marcha de estas iniciativas permitirá la creación de 51 empleos y la consolidación de 78 puestos de trabajo en los municipios de Grazalema, Villaluenga del Rosario, Villamartín, El Bosque, Zahara de la Sierra, Setenil de las Bodegas, Alcalá de los Gazules, Paterna y San José del Valle. Los beneficiarios han recibido esta semana los contratos de subvención. Los proyectos han sido seleccionados por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Sierra de Cádiz y el GDR Los Alcornocales y aprobados por sus consejos territoriales, órgano de toma de decisiones de los GDR en el que están representados todos los agentes sociales, económicos y políticos de cada territorio rural. Respecto a los proyectos aprobados, 14 de ellos pertenecen a la medida de mejora de la competitividad del sector agrario, forestal, agroindustrial y empresas no agrarias. Apuestan por la modernización de las explotaciones agrarias consiguiendo la mejora del rendimiento global de la explotación optimizando la productividad, reduciendo el impacto ambiental y mejorando las condiciones de trabajo de los agricultores y ganaderos.

Destacan la creación de una empresa para comercializar chacinas en El Bosque o una nueva quesería artesanal en Grazalema. Otras 14 iniciativas se enmarcan dentro del objetivo de aumentar la calidad de vida en las zonas rurales y el apoyo a la diversificación de la economía rural. Así, se creará un centro de día en Paterna de Rivera o un parque biosaludable en San José del Valle entre otros. Proyectos como el soterramiento de contenedores o la adquisición de mobiliario para dotar un edificio de usos múltiples en San José del Valle, van destinados a mejorar las infraestructuras y equipamientos a pequeña escala de carácter público relacionados con la prestación de servicios básicos a la población rural. Asimismo, destaca un proyecto presentado por la Federación de Mujeres el Despertar, dirigido a la participación y el protagonismo de las mujeres en el desarrollo rural mediante talleres de formación y sesiones de dinamización, que buscan mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de la mujer rural. El resto de los proyectos se destinan a iniciativas para la conservación de la naturaleza y el paisaje en las explotaciones rurales, así como al aumento del valor añadido de productos agrícolas y ganaderos.

En declaraciones a Europa Press, el delegado territorial del ramo en Cádiz, Federico Fernández, ha destacado la importancia de estas inversiones, ya que "suponen una nueva forma de aplicar las políticas y adecuarlas a las en necesidades de la población". En este sentido, ha destacado el papel de los grupos de desarrollo rural "en la mejora de la calidad de vida de las zonas rurales".

El GDR Los Pedroches destina más de 1,1 millones de euros en ayudas a emprendedores

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, Juan Díaz Caballero, ha  firmado los contratos de ayudas económicas a un total de 21 proyectos a realizarse en la comarca de Los Pedroches. Los/as promotores/as de estas iniciativas que repercutirán en el desarrollo y riqueza de la comarca, se han reunido en la sede del GDR con el presidente para rubricar las ayudas económicas y recibir las instrucciones a seguir en la ejecución de sus proyectos, que deben estar activos mínimo en los siguientes cinco años a su puesta en marcha.

El total de la subvención otorgada a estos proyectos asciende a 1.175.892,18 euros, correspondientes a las ayudas del Programa de Desarrollo LiderA, cofinanciado por los Fondos FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Este empuje económico a los proyectos de emprendedores supone una inversión global en la comarca de 2.130.196, 52 euros, en los que se contempla la ayuda pública y la inversión privada que alcanza los 954.304,35 euros.

Un dato importante a tener en cuenta es que la puesta en marcha de estos proyectos representa la creación de 9 puestos de empleo y el mantenimiento de 5 de ellos, la mayoría ocupados por mujeres. Atendiendo así a uno de los objetivos de la Estrategia de Actuación para Los Pedroches de generar nuevas oportunidades de empleo en igualdad de condiciones.

En cuanto a los proyectos que han formalizado en el día de hoy sus contratos de ayudas, el mayor porcentaje corresponden a la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial, a través del valor añadido de los productos agrícolas, ganaderos y forestales, así como la creación y desarrollo de infraestructuras para la adaptación de dichos sectores. En total son 14 las iniciativas que se integran en esta línea de actuación con proyectos en localidades como El Viso, Pozoblanco, Dos Torres, Santa Eufemia, Villaralto, Villanueva del Duque, Añora o Alcaracejos, referidas a la mejora de las infraestructuras rurales o mejora del acceso y señalización de explotaciones ganaderas. En esta sección se integran dos proyectos de mejora de las instalaciones y adquisición de maquinaria para su modernización, de las cooperativas Dehesas Cordobesas y Virgen de la Antigua, ambas en Hinojosa del Duque.

En cuanto al apoyo a la diversificación de la economía rural se han aprobado 5 expedientes relacionados con la puesta en marcha o mejora de negocios relacionados con el turismo rural, así como dos nuevas empresas destinadas a la mejora de los servicios de atención ciudadana y microempresas.

Fin del contenido principal