Los Grupos de Desarrollo Rural andaluces confían en las redes sociales, blogs e internet para cooperar en Desarrollo Rural
Contenido principal
16 de marzo de 2015 Fuente: ARA
El intercambio de internet es, hoy día, impensable, sin Internet.
- Sevilla rural y Tierras Del Descubrimiento de Huelva, dos espacios online de promoción turística y patrimonial financiados por la consejería de agricultura, pesca y desarrollo rural de la Junta de Andalucía y fondos FEDER de la Unión Europea.
El intercambio de internet es, hoy día, impensable, sin Internet. La red de redes se ha convertido en una herramienta imprescindible para informar, intercambiar y compartir experiencias. Los Grupos de Desarrollo Rural han comenzado a tomar consciencia de las muchas ventajas de la comunicación online. Además de la rapidez, agilidad y feed-back, las redes sociales e internet no requieren de un excesivo desembolso pero sí tiempo y dedicación.
Al calor de los Grupos provinciales de Cooperación y las acciones conjuntas de cooperación, son muchos los GDR que están mejorando su "reputación digital" y presencia online a partir de espacios web dinámicos, atractivas páginas en Facebook, blogs y redes sociales de temática variada.
Buen ejemplo de ello es la web "Sevilla Rural" enmarcada en el Plan de Intervención Provincial de la Sevilla Rural. Un programa de cooperación provincial en materia de turismo y patrimonio coordinado por el GDR Aljarafe-Doñana (ADAD) y participado por todos los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) sevillanos, cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La promoción turística y la valorización del patrimonio cultural y natural están siendo, por tanto, las claves de esta iniciativa del Grupo de Cooperación Provincial de Sevilla, de la que finalmente se están beneficiando 9 proyectos repartidos en toda la provincia, gestionados bajo criterios de sostenibilidad, excelencia y creación de empleo.
Gran Vega de Sevilla
En la misma provincia de Sevilla, el GDR Gran Vega de Sevilla ha renovado su imagen en internet con la puesta en marcha de una nueva página web www.granvega.es. El principal reclamo turístico de la comarca es el río Guadalquivir al que este espacio dedica un gran protagonismo.
Con un cuidado diseño, la página incluye información detallada sobre el GDR, turismo rural de la comarca así como los orígenes de la Asociación y los diferentes proyectos de desarrollo rural impulsados en este período.
Igualmente, la web incluye información sobre la Ruta turística de la Orden de los Caballeros de Malta, un proyecto cultural y turístico por todos los municipios de la Gran Vega.
El GDR también ofrece información detallada sobre sus asociados, los municipios de la provincia o los órganos de gobierno del Grupo.
Especial atención merecen los proyectos impulsados por el GDR Gran Vega a lo lago de los diferentes programas de Desarrollo rural, entre los que menciona el Plan Columela de Agricultura Ecológica, Mujeres Empresarias, el Observatorio Virtual de Género, Energías Alternativas, Nuevos Pobladores, Andalucía Interactiva, la Nueva Estrategia Rural para Andalucía (NERA), Futuros Emprendedores Rurales (FER) o el Estudio de la Situación Medioambiental de la comarca.
Las Tierras del Descubrimiento y los GDR de Huelva
Tierras del Descubrimiento es un proyecto de promoción turística de los GDR de ´┐¢#Huelva: Andévalo Occidental, Condado de Huelva, Costa Noroeste de Cádiz, Cuenca Minera y Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Tierras del Descubrimiento se enmarca en el Grupo de Cooperación Provincial de Huelva y está coordinado por el GDR Condado de Huelva. Con una cuidada imagen, Tierras del Descubrimiento cuenta con blog, página en Facebook así como twitter y hastags http://tierrasdeldescubrimiento.diphuelva.es/
Fin del contenido principal