Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los Grupos de Desarrollo Rural AIDER Gran Canaria y ADISGATA apuestan por el desarrollo en sus respectivos territorios con nuevas líneas de ayudas LEADER

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de abril de 2014 Fuente: Revista Tara / ABC.es

Adquisición de maquinaria para agricultores y rehabilitación del acceso a un barrio del Municipio, son los proyectos subvencionados.

Tejeda recibe más de 23 mil euros del Programa de Desarrollo Rural de Canarias

Aider Gran Canaria resuelve la convocatoria 2/2013 de subvenciones al amparo del Programa Comarcal de Desarrollo Rural de Gran Canaria 2008-2013 para la aplicación del EJE 4 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias – FEADER 2007-2013 en la isla de Gran Canaria correspondientes al ejercicio 2013,en la Isla de Gran Canaria, aprobando las solicitudes de ayuda solicitadas por distintas instituciones, asociaciones y empresas del medio rural.

Por lo que respecta al Ayuntamiento de Tejeda, le han sido aprobados dos de los siete proyectos presentados, recibiendo subvenciones por un total de 23.513,71 € correspondientes a los siguientes proyectos:

1 – Proyecto de Adquisición de maquinaria para agricultores: Subvencionado con 10.389,13€ para la compra de una descascaradora de almendras y una biotrituradora vegetal, con un coste total de 17.549,21€.

2 – Proyecto de Rehabilitación del camino interior del barrio de La Higuerita: Subvencionado con 13.124,58€, con un coste total de 22.396,89€

 

Adisgata reparte 820.000 € para fomentar la actividad económica en la comarca

El Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Gata (Adisgata), en la provincia de Cáceres, ha abierto una nueva línea de ayudas, con cargo al programa de desarrollo rural enfoque Leader, dotada con 820.000 euros y dirigida a los emprendedores y empresas de la comarca.

El objetivo central de esta convocatoria es la diversificación económica y el desarrollo del tejido productivo de la comarca, en dos direcciones, bien mediante la creación de nuevas actividades, bien mediante la mejora competitiva de las pymes existentes en la Sierra de Gata, según han adelantado hoy a Efe desde Adisgata.   En concreto hay cuatro líneas de ayuda abiertas, la primera dirigida específicamente a las microempresas de la comarca, tanto a nuevas actividades que se pongan en marcha como la mejora y modernización de las empresas existentes.

El reto en este sentido, es el impulso al empleo, la diversificación económica y el apoyo a la competitividad de los principales sectores de la actividad.

La segunda línea está dirigida a promover servicios básicos para la economía y la población rural; la tercera pretende la renovación y desarrollo de las poblaciones rurales y la cuarta la conservación y mejora del patrimonio rural en la comarca cacereña de la Sierra de Gata.

La concesión de ayudas reguladas en la presente convocatoria se efectuará mediante un régimen de concurrencia competitiva, permaneciendo abierta hasta el 23 de mayo de 2014.

Fin del contenido principal