Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los Grupos de Desarrollo andaluces, piezas clave de la igualdad en el mundo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

16 de octubre de 2013 Fuente: ARA

Los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía han impulsado dentro del programa LíderA multitud de iniciativas empresariales lideradas por mujeres.

El programa LíderA ha contribuido a que las mujeres rurales pasen a desempeñar actividades tradicionalmente masculinas y que ocupen trabajos más innovadores, sobre todo, relacionados con las Nuevas Tecnologías y demandas sociales.

Los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía han impulsado dentro del programa LíderA (que cofinancia Junta de Andalucía y Unión Europea) multitud de iniciativas empresariales lideradas por mujeres.

Tanto es así que el presidente de ARA, José Luis Bergillos, asegura que los Grupos de Desarrollo Rural se han convertido en “piezas clave” de la igualdad en los territorios rurales. De hecho, los GDR tienen un compromiso de ejecución para actuaciones de Igualdad de Género que alcanza el 30% y el 15% para participación y promoción de la Juventud.

Y es que poco a poco las mujeres están cambiando sustancialmente su situación en la última década, ya que están ocupando puestos en sectores tradicionalmente masculinos (autoescuelas, talleres de coches, bares y restaurantes, etc.), al mismo tiempo que otros puestos más recientes e innovadores (empresa de procuradoras, laboratorios, etc.).

 Por otro lado, el sector más joven de la población femenina está desarrollando en los territorios rurales actividades tanto relacionadas con las nuevas demandas sociales, como en el sector de las nuevas tecnologías. Destacan las clínicas dentales, de fisioterapia y podología, así como los centros de spa, balnearios, etc. Junto otros servicios de los que el medio rural ha sido deficitario hasta ahora. Como ejemplo destacan las clínicas veterinarias, academias de idiomas, agencias de viajes, tintorerías, etcétera.

Otra tipología de proyectos apoyadas desde los GDR son aquellos relacionados con actuaciones de formación e información desde la perspectiva de género; fomento del asociacionismo y participación de las mujeres.

También se ha prestado especial atención al colectivo de mujeres y jóvenes rurales vinculadas al sector agrario y forestal principalmente en el ámbito de las ayudas a la formación y a través de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias que abre un abanico de posibilidades para la incorporación y reconocimiento de las mujeres en esta actividad.

Hoy, Día Internacional de las Mujeres Rurales, Grupos de Desarrollo Rural, colectivos e instituciones celebran esta efemérides con multitud de actividades de reconocimiento del papel de las mujeres rurales.

El acto central tendrá lugar a las 17.00 en el Rectorado de la Universidad de Córdoba donde la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, presidirá, la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Fin del contenido principal