Los Grupos de Desarrollo andaluces continúan planificando el futuro de sus territorios siguiendo la metodología LEADER
Contenido principal
29 de noviembre de 2016 Fuente: ARA
Igualmente se está apoyando difusión y promoción del proceso participativo impulsado por los GDR para el diseño y elaboración de sus EDL.
De los 49 GDR seleccionados como Grupos Candidatos para la gestión de fondos LEADER durante el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, un total de 47 ya han presentado, a fecha de hoy, sus correspondientes Estrategias de Desarrollo Local LEADER en el registro de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Sólo dos GDR, Los Alcornocales y Guadiodiel aún no han presentado su EDL ante la Consejería si bien se espera que en los próximos días concluyan esta primera fase.
La gran mayoría de GDR han registrado sus EDL durante el mes de octubre si bien durante septiembre varios GDR de Granada así como los GDR de la provincia de Jaén registraron sus Estrategias en la Consejería de Agricultura. El resto las han concluido, aprobado en asamblea general y presentado a la Dirección General en el mes de noviembre.
En cuanto a la fase de dinamización, promoción y difusión, son muchos los GDR que ya han concluido esta fase que se ha caracterizado por la importante dinamización realizada en sus territorios y en las redes sociales.
En resumen, la primera fase de implementación del Desarrollo Local Leader relativa a la selección de GDR candidatos y concesión de ayuda preparatoria para el diseño de las estrategias de desarrollo local está concluida.
ARA ha participado activamente en esta fase mediante la presentación el 19 de agosto alegaciones, en el trámite de audiencia, al "Proyecto de Orden por el que se regula el procedimiento de selección de las EDL Leader y el reconocimiento de los GDR de Andalucía en el marco de la medida 19 del PDR 2014- 2020".
Desde el punto de vista de la formación, ARA en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural organizó en septiembre una jornada formativa para solventar las dudas que pudieron surgir a los GDR en la elaboración de sus Estrategias de Desarrollo Local LEADER en Andalucía.
Igualmente se está apoyando difusión y promoción del proceso participativo impulsado por los GDR para el diseño y elaboración de sus EDL.
Se ha iniciado la segunda fase relativa a la Selección/validación de las Estrategias de Desarrollo Local y reconocimiento de GDR ´┐¢con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden, del 7 de noviembre de 2016, que regula el procedimiento de selección de las Estrategias de Desarrollo Local Leader y el reconocimiento de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) en el periodo 2014-2020.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LAS EDL
El Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el nuevo marco establece un procedimiento de selección de las estrategias en dos fases. La primera, que consistió en la elección de los candidatos a conformar un grupo de desarrollo rural, a través de la orden del 22 de enero; y esta segunda, que culmina el proceso para la configuración de los grupos y sus líneas de actuación en el territorio al que representan.
Así, las 49 entidades que han sido elegidas como GDR Candidatos presentaron en noviembre una solicitud para participar en el procedimiento de selección de las estrategias, requisito obligatorio para su reconocimiento final. El plazo para hacerlo fue de diez días, a partir del 10 de noviembre.
PROYECTOS
Las Estrategias de Desarrollo Local contemplarán los proyectos y operaciones que serán ejecutados por las personas del medio rural, así como las iniciativas de cooperación interterritorial y transnacional que desarrollarán los GDR para compartir experiencias y buscar soluciones a problemas comunes. Según establece la orden, entre otros requisitos deberán cubrir objetivos generales como la contribución a la creación de empleo, aumentar la competitividad, mejorar el nivel y la calidad de vida de la población rural...
PLAZOS PARA RESOLVER
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de dos meses desde la fecha en la que la solicitud haya tenido entrada en el registro. Asimismo, una vez concluido el proceso, la Consejería publicará en el BOJA la relación de GDR 2014-202, su denominación, la zona Leader asignada a cada uno, así como la asignación económica destinada a la implementación de las estrategias seleccionadas.
CONVENIO DE COLABORACIÓN
Asimismo, según recoge la orden, una vez seleccionadas las Estrategias de Desarrollo Local y los Grupos de Desarrollo Rural se formalizará un convenio de colaboración entre la Dirección general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y el GDR en el que se desarrollarán las condiciones, funciones y obligaciones establecidas en la norma para la puesta en marcha de su estrategia en el territorio.
Fin del contenido principal