Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los Grupos de Acción Costera (GAC) de Cantabria podrán presentarse el miércoles a la convocatoria para ejecutar fondos de la UE

Contenido principal

Desarrollo Rural

23 de junio de 2015 Fuente: Finanzas.com

La consejera ha dicho que el GAC oriental ha aprobado once proyectos, por una inversión de 750.000 euros.

Los Grupos de Acción Costera (GAC) de Cantabria podrán, a partir del miércoles, presentarse a la convocatoria que va a abrir la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural para que estas entidades gestionen la ejecución del fondo europeo comunitario y del de pesca del periodo 2014-2020.

La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural en funciones publica mañana en el Boletín Oficial de Cantabria esta convocatoria, para la que los GAC tendrán un mes para presentarse a partir del miércoles, según informa en nota de prensa el Gobierno regional.

"Es un paso muy importante que nos va a permitir, si cabe, potenciar a los grupos, tanto el oriental como el occidental, una apuesta de este Gobierno que ya ofrece resultados tangibles para diversificar la renta de nuestros municipios costeros", ha afirmado la titular de esa Consejería, Blanca Martínez, quien ha participado en una reunión sobre los fondos comunitarios, que prevén "una inversión de 6.200 euros diarios en Cantabria en cada uno de sus años de vigencia", según señala el Ejecutivo.

La consejera ha dicho que el GAC oriental ha aprobado once proyectos, por una inversión de 750.000 euros, como crear un centro de ocio y aventura en Laredo y generar tres puestos de trabajo, entre otras iniciativas, según ha explicado.

También, entre esos proyectos, está abrir un taller de reparación de barcos en el polígono de Vallegón, de Castro Urdiales, u otras iniciativas para aprovechar los recursos turísticos, la promoción y la puesta en valor de la anchoa en Santoña, el verdel en Laredo y el bonito en Colindres.

"Estos resultados son la prueba evidente de que no tenía razón de ser que Cantabria renunciase hasta 2011 a estos grupos", ha afirmado la consejera, quien ha opinado que esas iniciativas deben "consolidarse en el futuro".

Blanca Martínez ha considerado que Cantabria no puede perder "el tren de la competitividad y del empleo, del incremento del valor añadido de los productos de la pesca, de la diversificación e innovación de las actividades, de buscar sinergias integradoras entre sectores productivos, de apoyar pequeñas infraestructuras o de fomentar la cooperación interregional y transnacional".

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural en funciones ha indicado que es "el futuro y el sector pesquero de Cantabria debe ser un actor protagonista".

Fin del contenido principal