Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los GDR extremeños continúan con sus procesos de elaboración de EDLP

Contenido principal

Desarrollo Rural

02 de marzo de 2016 Fuente: REDEX

Uno de los aspectos más novedosos en estas reuniones, propuesto por la nueva presidencia de ADICOMT, comenzará también en esta semana próxima

Adicomt continúa con las reuniones para elaborar la estrategia de Desarrollo Local Participativo

Tras dos semanas con reuniones en todos y cada uno de los municipios de la comarca, la próxima semana finalizan las reuniones que se han estado llevando a cabo con los habitantes del territorio para conocer las aportaciones de la población en general.

Tras dos semanas con reuniones en todos y cada uno de los municipios de la comarca, la próxima semana finalizan las reuniones que se han estado llevando a cabo con los habitantes del territorio para conocer las aportaciones de la población en general. Esta primera fase de contactos finaliza la próxima semana. Así, el lunes 29 a las 18.00 horas en Madroñera se pone punto final a las reuniones por municipios.

En Miajadas y Trujillo continúan las reuniones sectoriales, ya que, en estos municipios de mayor tamaño, las reuniones se están realizando de manera temática. El mismo lunes en Trujillo (CETA-Ciemat a la 18.00 horas) reunión para tomar el pulso a los Colectivos Sociales de la localidad.  El martes día 1 de marzo los encuentros serán en Miajadas y Trujillo con el sector de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (a las 18.00 horas en el CETA-Ciemat en Trujillo y en el Palacio Obispo Solís en Miajadas). El mismo día uno en Zorita será el turno de los Colectivos Sociales (17.00 horas en la Casa de la Cultura).

El día 2, miércoles, en Trujillo y Miajadas se convoca a debatir sobre Empresa, Eempleo y Formación (a las 18.00 horas en el CETA-Ciemat en Trujillo y Palacio Obispo Solís en Miajadas) y para finalizar la semana el jueves día 3 se hablará sobre Innovación en el i-Novo de Trujillo, en este caso a las 11.00 de la mañana.

Uno de los aspectos más novedosos en estas reuniones, propuesto por la nueva presidencia de ADICOMT, comenzará también en esta semana próxima, y son unas reuniones que se van a celebrar con los alumnos de bachilleratos y de los módulos de grado superior en colaboración con los distintos centros educativos de la comarca. Su opinión y sus aportaciones son de especial interés de cara a la nueva Estrategia, ya que ellos son los que van a tratar de hacer su vida en los distintos pueblos del territorio.

Comenzaremos Colegio Sagrado Corazón de Miajadas y el IES Turgalium de Trujillo, los días 1 y 3 de marzo respectivamente, para continuar a lo largo del mes de marzo con el IES Torrente Ballester de Miajadas y el IES Francisco de Orellana y el Colegio Sagrado Corazón de Trujillo.

Continúa la elaboración de la estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Campiña Sur de Extremadura

En el marco del proceso participativo que definirá el Plan de Acción de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca (EDLP), para el periodo 2014-2020, promovida por el Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur

En el marco del proceso participativo que definirá el Plan de Acción de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca (EDLP), para el periodo 2014-2020, promovida por el Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur, durante las dos últimas semanas se han  llevando a cabo medio centenar de  entrevistas personalizadas, con los agentes más relevantes del territorio. La información obtenida en cada una de ellas complementará los datos estadísticos que se están analizando y a las Mesas Sectoriales celebradas, y permitirá en los próximos días, desarrollar un Diagnostico prospectivo, real y ajustado de la Comarca, lo que facilitará el diseño de un borrador de las Líneas Estratégicas de la EDLP, que deberá ser ratificado y validado por el territorio.

A lo largo de este próximo mes, la propuesta de Plan de Acción será discutida y analizada, para su visto bueno, en una nueva ronda de Mesas Sectoriales que serán convocadas al efecto y cuya programación será convenientemente publicitada a través de los canales de difusión con los que cuenta la Estrategia de la Campiña Sur, léase, las redes sociales del CEDER y de la propia EDLP.

Como el proceso de participación ciudadana es continuado en el periodo que dure los trabajos para la elaboración de la Estrategia, todo aquel ciudadano que lo considere oportuno, pueda realizar observaciones o aportaciones a través de cualquiera de las dos herramientas participativas:

 La web de la EDLP: http://www.proyectoparticipacioncampisur.es/

La página de Facebook de la Estrategia:  https://www.facebook.com/estrategiacampinasur/

Fin del contenido principal