Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los GDR de Castilla-La Mancha se reúnen para impulsar un programa de aplicaciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de julio de 2011 Fuente: CEDERCAM

El proyecto intenta mejorar la gestión de los diferentes procedimientos, tanto informáticos como de gestión de los grupos.

Para mejorar todos los procesos informáticos, recopilar información de diferentes bases de datos y establecer nexos de unión entre los procedimientos informáticos de la Junta de Comunidades y los grupos, representantes de los grupos de desarrollo rural integrados en Cedercam, se han reunido en las instalaciones de Montes Norte en Porzuna, para profundizado en el conocimiento del proyecto Aplicaciones Tics de Desarrollo Rural, iniciativa en la que están trabajando los grupos.

La reunión que estuvo presidida por el Justiniano Muñoz, presidente de CEDERCAM, el cual justifico la importancia de trabajar en temas informáticos para que la información generada por los grupos, los informes que estos generan y el seguimiento de las acciones puedan realizarse de una manera más operativa y eficaz.

La explicación del proyecto fue realizado por el asesor tecnológico de Ants Way of Working Jesús García Consuegra, empresa que está trabajando en el proyecto, el cual explico las diferentes fases del proyecto y el estado actual del trabajo.

En el proyecto regional de TICS, los técnicos conocieron la aplicación en su conjunto y dieron su opinión sobre los diferentes procesos contenidos en la aplicación. En el marco de este proyecto se desarrollan actuaciones que inciden en la creación de redes tecnológicas y en la promoción de uso compartido de información de programas y recursos de los grupos de desarrollo rural. Se incluirán los datos de la aplicación informática de la JCCM y los indicadores de evaluación de los programas de Desarrollo Rural.

Tras la reunión se continuara trabajando en la herramientas, para en una nueva reunión ir mostrando los diferentes elementos contenidos en la misma e ir depurando la cantidad de la información que se ira tratando dentro de la herramienta que en poco tiempo estará operativa para el conjunto de los grupos.

Fin del contenido principal