Los GDR de Aragón continúan con sus procesos informativos de las ayudas LEADER
Contenido principal
17 de marzo de 2016 Fuente: RADR / Radio Huesca
El acto está abierto a todo el público y comenzará a las 20 horas en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros
Consulta el resto de charlas informativas y Jornadas de los GAL de Aragón en la página de noticias de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural RADR.
El Ceder Zona Oriental da a conocer el programa LEADER 2016 en La Litera
Se celebraba en los locales de la Asociación de Empresarios de Binéfar una charla para dar a conocer en qué consiste el nuevo programa LEADER que gestiona el Ceder Zona Oriental, que comprende las comarcas del Cinca Medio, La Litera y Bajo Cinca.
Sonia Bastinos y Ana López, gerente y técnico del CEDER, respectivamente, eran las encargadas de dar las explicaciones oportunas ante una treintena de personas, que podían consultar todas sus dudas con respecto a las nuevas subvenciones que han de llegar a través de este nuevo programa europeo.
El programa LEADER ha sido creado por la Comisión Europea, con la finalidad de favorecer el desarrollo de las zonas rurales a través de estrategias participadas e integradas de diversificación económica. Se enmarca en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y se gestiona a través de los grupos de acción local.
Durante el pasado verano se desarrollaron una serie de talleres de participación, sectoriales e intercomarcales, para averiguar en qué aspectos les gustaría a los empresarios introducir mejoras en sus empresas, ya que lo que este programa persigue, entre otras cosas, es que las diferentes zonas geográficas se especialicen, y enfoquen sus esfuerzos y recursos en aquellos ámbitos que son susceptibles de mejora.
Además con el programa LEADER 2016 se busca crear y mantener puestos de trabajo, mejorar la competitividad en las pymes, incrementar el valor añadido en el territorio y aumentar la calidad de vida y cooperación de desequilibrios.
En la charla, la gerente del CEDER hacía hincapié en que "como cada caso es un mundo, es muy importante que todo el mundo consulte sus proyectos en cualquiera de las oficinas de las que dispone el CEDER en las tres comarcas".
Estas ayudas las pueden recibir las personas físicas o jurídicas que desarrollen una actividad económica, aquellas empresas que no superen los 20 trabajadores, ni los 4 millones de € de volumen de negocio anual, las sociedades civiles y las entidades sin ánimo de lucro que estén participadas por algún ente local.
Por lo que respecta a los criterios para poder recibir estas ayudas deben ser proyectos que creen o consoliden empleo, que hagan inversiones en I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación, que sean de tipo promotor, que esté involucrada en la reducción de desequilibrios, que contribuyan a la reducción del impacto ambiental, o que favorezcan la articulación del territorio, fomenten el uso, la accesibilidad y la modernización tecnológica, que sirvan para la creación y mejora de la competitividad en las PYME´s, o pongan en valor productos agroalimentarios.
Hay otro apartado, en este caso destinado a la cooperación entre empresas, que al igual que en el caso anterior, creen o consoliden empleo, la finalidad del proyecto sea cooperativo, y se tendrá en cuenta el tipo de participantes, así como el nivel de inversión.
La inversión mínima exigible será de 6.000 €, sin IVA y la subvención que se concederá será del 30 % sobre el gasto total aceptado en el caso de proyectos promotores o del 80 % para los proyectos de cooperación y la ayuda nunca podrá superar los 100.000 €.
Algunos de los tipos de inversión que si serían subvencionables serían por ejemplo, la construcción y acondicionamiento de locales en los que se vayan a instalar los negocios, las compras de equipos, instalaciones y honorarios, costes generales de nueva maquinaria y equipos, desarrollo de programas informáticos, adquisiciones de patentes, licencias o marcas registradas...
Y algunas inversiones tipo que no serían subvencionables serían las directamente relacionadas con la producción agrícola y ganadera (cabe recordar que sí en lo referente en la transformación y comercialización), las empresas que realizan trabajos a terceros, aquellas inversiones relacionadas con apartamentos turísticos o inversiones en el sector de transportes de personas o mercancías, a excepción de los taxis.
Hay dos convocatorias de presentación de proyectos, la primera de ellas finaliza el próximo 30 de abril y la segunda, hasta el 30 de septiembre.
Las oficinas del CEDER están abiertas a todos aquellos que estén interesados en presentar sus casos particulares e informarse sobre si se pueden acoger a esta nueva convocatoria del programa LEADER 2016.
El Ceder Monegros presentará las ayudas Leader 2015-2020 el próximo lunes 21 de marzo en Sariñena
El acto está abierto a todo el público y comenzará a las 20 horas en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros
El presidente del CEDER Monegros, José Manuel Penella, informará sobre las ayudas Leader 2015-2020 en un acto público que se celebrará el próximo lunes 21 de marzo. La presentación comenzará a las 20 horas y tendrá lugar en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Avda. Fraga, s/n Sariñena).
El objetivo es explicar en qué consiste la nueva convocatoria de ayudas y los requisitos que son necesarios para acceder a ellas. Entre las principales novedades, como ha destacado Penella, se encuentran "la forma de solicitud actual que se realizará a través de convocatorias anuales y la introducción de ayudas a la cooperación entre empresas. Esto posibilita llevar a cabo acciones para el desarrollo de su actividad a empresas con objetivos comunes. Además es importante hacer un buen estudio de viabilidad del negocio y una memoria del mismo". La sesión informativa no necesita inscripción previa y está abierta a todos los monegrinos y monegrinas que quieran acudir. En las próximas semanas se realizarán reuniones informativas en Grañén y Bujaraloz, así como en todas aquellas localidades que lo soliciten.
Recordamos que el Boletín Oficial de Aragón ya ha publicado la Orden con las Bases Reguladoras para las Ayudas LEADER para el año 2016. Los promotores pueden solicitar las ayudas correspondientes en las oficinas del CEDER Monegros, ubicadas en Grañén (Avda. Ramón y Cajal, 7-2º). Los interesados en optar a la primera convocatoria de ayudas de este periodo tienen que presentar el proyecto antes del próximo 30 de abril. El segundo plazo se abre el 1 de mayo y finaliza el 30 de septiembre. La inversión mínima del proyecto debe de ser de 5.000 € y se subvencionará el 30% de la inversión. Para proyectos de transformación agroalimentaria la subvención asciende al 40 %.
Más información:
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=896538422121
Fin del contenido principal