Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los GDR continúan con los procesos participativos para definir sus Estrategias de Desarrollo Local

Contenido principal

Desarrollo Rural

30 de julio de 2015 Fuente: REDR

Recogemos algunos ejemplos de procesos de participación ciudadana que se han producido en los territorios rurales los últimos días.

Esta semana varios Grupos de Desarrollo Rural han seguido impulsando y promoviendo diferentes procesos participativos de cara a la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local que se van a llevar a cabo de cara al nuevo período de programación 2014-2020.

Recogemos algunos ejemplos de procesos de participación ciudadana que se han producido en los territorios rurales los últimos días.

El GDR de Guadix lanza una 'macroencuesta' para conocer la opinión sobre la evolución y situación del territorio que tienen los habitantes de su comarca

El Grupo de Desarrollo Rural desea conocer la percepción de la población de la Comarca de Guadix sobre la evolución y situación del territorio, así como evaluar qué grado de conocimiento existe sobre el papel que el GDR cumple en esta Comarca, y la opinión sobre el desarrollo de la estrategia y del programa LIDERA (Eje 4 LEADER del PDR de Andalucía, financiado por fondos FEADER de la UE y por la Junta de Andalucía).

El Centro de Desarrollo Rural de Tierra Estella, Teder, impulsa un proceso participativo para elaborar las Estrategias de Desarrollo Local

Teder (Centro de Desarrollo Rural de Tierra Estella) presentó el jueves en una rueda de prensa en la Mancomunidad de Montejurra una nueva propuesta para que tanto particulares como instituciones públicas puedan participar en la estrategia de desarrollo local de Tierra Estella del periodo 2014-2020. Estas aportaciones han de realizarse a través de la plataforma de internet http://www.desarrollotierraestella.com/

El Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea Muniellos ha iniciado el proceso de participación para  la elaboración de la Estrategia LEADER 2014-2020 de su territorio

Tras los programas Proder 2002-2006 y  Leader 2007-2014, comienza un nuevo programa que se ha de iniciar con un proceso de participación público y abierto para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (Leader 2014-2020).

El Condado de Jaén publica las entrevistas sobre el balance del LiderA de cara a la estrategia del nuevo período 2014-2020

Antes del final de este año la Asociación para el Desarrollo de El Condado de Jaén, Asodeco, al igual que todos los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía, tiene que presentar ante la Junta de Andalucía  y la Unión Europea, cual va a ser la estrategia de desarrollo para el siguiente Marco Comunitario, que durará seis años, hasta el año 2022. Para ayudar a diseñar esa estrategia, tal y como contó ELCONDADOAHORA.COM, se inició la realización de una serie de entrevistas con agentes institucionales, sociales y diversos colectivos sectoriales del territorio, para detectar las necesidades de la comarca. Ahora Asodeco hace públicas estas entrevistas.

Fin del contenido principal