Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los GDR asturianos Alto Nalón, Alto Narcea Muniellos, Camín Real de la Mesa y Montaña Central de Asturias organizan el 'I Congreso sobre el oso: Conservación, ordenación y desarrollo rural'

Contenido principal

Desarrollo Rural

08 de abril de 2015 Fuente: CEDER Alto Narcea Muniellos / READER

Hay que recordar que Asturias, es el territorio osero por excelencia. 

Este encuentro, en el que participarán varios expertos, se incluyen dentro del proyecto de Cooperación "Red de Territorios Oseros" del que forman parte los grupos de desarrollo rural Alto Nalón, Alto Narcea Muniellos, Camín Real de la Mesa, Montaña Central de Asturias. 

Los próximos días 28, 29 y 30 de abril, Cangas del Narcea acogerá el I Congreso sobre el Oso: Conservación, Ordenación y Desarrollo; actividad que se incluye dentro del proyecto de Cooperación "Red de Territorios Oseros" del que forman parte los GDRs Alto Nalón, Camín Real de la Mesa, Montaña Central y Alto Narcea Muniellos, en calidad éste último de grupo coordinador.

Una diversidad de ponentes participarán en este congreso: desde naturalistas e investigadores que abordarán los problemas de conservación y peligro sobre las especies, hasta exposiciones sobre planteamientos de ordenación de turismo de observación o ejemplos de buenas prácticas.  El congreso se inaugurará el martes 28 de Abril con la proyección abierta al público de la película del director asturiano Tom Fernández,  "¿Para qué sirve un oso?". El cierre  correrá a cargo de Joaquín Gutiérrez Acha, director de  cine que presentará en primicia un avance de la película "Cantábrico: los dominios del oso pardo".

Hay que recordar que Asturias, es el territorio osero por excelencia. La cornisa cantábrica acoge una excelente representación, centrada en la comarcas de Alto Narcea Muniellos, Camín Real de la Mesa, Montaña Central y Alto Nalón. Los esfuerzos por su conservación han dado sus frutos en términos de población osera y una mayor sensibilización hacia lo que esta especie representa. Ahora es el momento de seguir trabajando en la línea de la conservación y sensibilización, así como iniciar una nueva andadura para la ordenación sostenible de las prácticas de ecoturismo.

Con este congreso se pretenden sentar las bases para:

- Apostar por la recuperación de la especie, y también acertar en que las fórmulas de desarrollo rural que se apliquen sean compatibles con la conservación de la biodiversidad.

- Fomentar  la positiva imagen que el oso tiene como elemento dinamizador de las zonas rurales, a través de la promoción de actividades turísticas sostenibles.

- Regular unas acciones y prácticas que actualmente se están desarrollando en estos territorios oseros de una forma informal, para que pasen a ser ordenadas y sostenibles.

- Adaptar las figuras de protección ambiental a la realidad actual, evitando acciones que pongan en peligro el trabajo de conservación y protección de las últimas dos décadas.

Ver Programa del Congreso

Para más información e inscripciones contactar con:

G.D.R. Alto Narcea Muniellos

C/ Uría, 4.

33800 Cangas del Narcea

Telf. 985 81 37 56 - Fax: 985 81 14 37

info@altonarceamuniellos.org

CEDER Alto Narcea Muniellos

Fin del contenido principal