Los GDR andaluces Medio Guadalquivir y Los Pedroches aprueban más de 20 nuevos proyectos en sus territorios
Contenido principal
12 de diciembre de 2014 Fuente: GDR Medio Guadalquivir / GDR Los Pedroches
Se han acordado actuaciones para manifestar la necesidad del tren de cercanías para este territorio.
El Consejo Territorial de G.D.R. del Medio Guadalquivir, reunido en pedro Abad, aprueba más de medio millón de euros en ayudas para 19 proyectos.
El Consejo Territorial del GDR Medio Guadalquivir, se reunió el jueves 4 de diciembre en Pedro Abad, su alcaldesa Magdalena Luque, agradeció al Presidente del Grupo José Abad Pino, y a los miembros del Consejo su presencia en Pedro Abad y valoró positivamente el impulso del GDR a los proyectos e inversiones en la comarca y su repercusión para la creación de empleo en los municipios.
En la reunión se han aprobado subvenciones para varios proyectos, con cargo al Programa LiderA, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, cofinanciado por la Unión Europea, a través del FEADER.
Se aprobaron un total de 19 proyectos con un importe total de subvención de 564.217,33 € con un total de inversión de 1.786.017,37 €.
Entre los expedientes aprobados promovidos por el sector privado se encuentra la creación, ampliación, modernización y diversificación de pymes, como la modernización de empresa del sector metal-mecánico y, la creación de una clínica veterinaria en Villa del Río; la creación de una empresa de turismo activo y de naturaleza en Almodóvar del Río; la puesta en marcha de una empresa de confección textil en Pedro Abad;, la instalación de un gimnasio y la ampliación de una empresa de restauración para elaboración de productos de V gama en Palma del Río, o la ampliación de empresa agroalimentaria para elaboración de productos cárnicos de pollo en Fuente Palmera; Asimismo se han aprobado varios proyectos promovidos por los Ayuntamientos para mejora de los servicios públicos, como la mejora de eficiencia energética en Fuente Carreteros, un gimnasio en Cañete de las Torres y varios proyectos públicos de mejora medioambiental y potenciación de uso público de zonas de valor natural, como la Finca de La Cobata en Villafranca de Córdoba, el Monte de las Pinedas en La Carlota o el Paraje de La Sierrezuela de Posadas.
Los proyectos aprobados permiten la creación 23 empleos (12 hombres, 11 mujeres; de los cuales 12 son empleos de personas jóvenes) y el mantenimiento de 45 (38 hombres y 7 mujeres; de los cuales 9 son empleos de personas jóvenes).
El Consejo Territorial, analizó la ejecución del Programa Lidera en el Medio Guadalquivir, y la programación prevista para el próximo marco comunitario, 2014-2020 donde el GDR del Medio Guadalquivir tiene puesto su mira para poder seguir ejecutando su estrategia en los próximos años.
El Presidente puso de manifiesto, que el Grupo está trabajando para cumplir los objetivos previstos y ejecutar el presupuesto asignado al 100% incluso, quedando solicitudes pendientes por falta de presupuesto en medidas relativas a las inversiones para modernización de explotaciones agrarias y agroindustrias. Asimismo el Consejo manifestó la importancia de la colaboración con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y la Delegación Territorial de Córdoba, para avanzar en la agilización de trámites y cumplir los objetivos del Programa de forma que se potencie al máximo las inversiones para la creación de nuevas empresas, creación de empleo y fortalecimiento del tejido productivo de la comarca.
El Consejo abordó de nuevo la necesidad de que se ponga en marcha el tren de cercanías entre Villa del Río-Córdoba-Palma del Río. Se trata de una reivindicación que se ha manifestado ya en numerosas ocasiones en este Consejo y que, en este caso, además de, cómo en otras ocasiones, poner esta demanda en conocimiento de las administraciones competentes y pedir las oportunas entrevistas, se acordó valorar otras medidas de presión a realizar, ante la falta reiterada de respuesta. Máxime después de haberse presupuestado obras ferroviarias como el Metrotrén y especialmente el desvío en Almodóvar del Río del Ave Sevilla-Granada para evitar Córdoba, con unas cifras exorbitantes, algo más de 48,5 millones, y de mucho menos importancia para el Valle del Guadalquivir cordobés y para Córdoba capital, en el caso de esta última obra.
El tren de cercanías se considera de vital importancia para la economía y el desarrollo del Valle del Guadalquivir cordobés y debía de serlo igualmente para Córdoba capital. Tanto para el desarrollo del sector turístico, como para el comercio o la agricultura y evidentemente para el bienestar de los ciudadanos de poblaciones que, desde Villa del Río hasta Palma del Río, también tienen derecho a un transporte público, para poder desplazarse a la capital. Este es el caso de los cientos de estudiantes que en estas poblaciones se tienen que desplazar hasta Córdoba para cursar sus estudios universitarios. Además, son miles los desplazamientos por carretera que se podrían evitar con un buen servicio de cercanías. Ello redundaría, por un lado, en la seguridad vial y en evitar accidentes y por otro, con las miras puestas en las exigencias de la UE del Horizonte 2020, una minoración considerable de las emisiones de CO2. Todos son factores positivos para un servicio que se lleva demandando sin respuesta desde hace décadas por los ciudadanos de estas poblaciones del Valle del Guadalquivir cordobés y cuya instalación no supondría una inversión tan excesiva. Ahora parece que estas demandas tomarán otro cariz ante la falta de respuesta de las administraciones competentes.
El GDR Los Pedroches financia con el Líder A cinco nuevos proyectos
El consejo territorial del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de Los Pedroches, en su sede de Dos Torres, ha dado el visto bueno a cinco nuevas iniciativas a las que ha concedido una subvención de ayudas del Líder A que asciende a 96.525 euros. Las empresas y entidades solicitantes también aportarán un capital privado de 205.790 euros para una inversión global en el territorio de 302.316 euros.
Los proyectos que se pondrán en marcha en la comarca son la urbanización de un polígono industrial en Santa Eufemia, el equipamiento para un centro óptico y audiológico en Villanueva de Córdoba, la modernización y adaptación de la residencia La Bella en Hinojosa delDuque en materia de gestión de aguas residuales y protección contra incendios, además de la fabricación y comercialización de latiguillos hidráulicos para maquinaria agroganadera e industrial, así como la puesta en marcha de un centro médico pediátrico, en ambos casos en Pozoblanco.
Estas iniciativas tienen una incidencia positiva en el empleo, mediante la creación de cuatro nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de otros 25 empleos. Por otra parte, el consejo territorial también estudió la comunicación de propuesta de ayuda para otros 28 proyectos que se han presentado en la sede del GDR Los Pedroches en el marco del programa de desarrollo Líder A. Del total de iniciativas presentadas, 10 corresponden al bloque de conservación, modernización de las zonas rurales y mejora de la empleabilidad y la vertebración social, 5 proyectos se enmarcan en el bloque de apoyo a la diversificación de la economía rural y 13 al bloque de mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial.
Desde que se abrió la ventanilla de solicitudes de ayudas al Líder A en 2009 y hasta el pasado 1 de diciembre del 2014, cuando se ha cerrado el período de recepción de solicitudes, se han presentado 250 proyectos que repercutirán en el desarrollo económico y social de la comarca de Los Pedroches.
El líder A está cofinanciado por los fondos Feader y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Fin del contenido principal